Las fiestas de Semana Santa están a la vuelta de la esquina, y marcan el tramo final de la temporada de esquí. Tras un mes de marzo marcado por grandes nevadas, la campaña finalizará con mucha nieve y bastantes reservas de última hora para despedir la temporada. Y junto al esquí y el snowboard, las estaciones han preparado una batería de actividades paralelas, en combinación con el elemento blanco, donde las raquetas, las excursiones o el esquí de montaña serán protagonistas. Hay que destacar la posibilidad de algunas nevadas durante el mes de abril, aunque la primavera suele ser muy caprichosa. Sea como sea, la temporada concluirá entre el 20 y 21 de abril, a excepción de Masella o Sierra Nevada, que podrían alargar hasta finales de mes.
Los días se alargan y los amantes de las emociones fuertes tienen una cita en Baqueira el próximo domingo 13 de abril con la Baqueira Race Experience 2025. La prueba open, sobre esquís o tabla de snow, permitirá conocer a fondo la estación. Los aficionados dispondrán de una carpa de animación con música, test de material de esquí alpino y de montaña, y premios para los concursantes.

La exigente travesía con esquís de montaña hasta Ulldeter, una de las más clásicas y conocidas del Pirineo
Vall de Núria propone, entre el 18 y el 20 de abril, excursiones guiadas para descubrir la belleza y los secretos de la Vall de Ribes. Las salidas tendrán lugar a las 11 horas desde el centro de información del parque, para explorar diferentes aspectos de la naturaleza y la cultura de la zona. Destacan los itinerarios de raquetas, aptos para todos los niveles, entre el parking de la estación y la zona de Ull de Ter. El espacio de trineos también es una buena opción para pequeños y mayores.
Los amantes de las dos ruedas tienen una cita en La Molina sobre un segway junto a los guías de Altitud Extrem. El artilugio, que funciona tan solo con la inclinación del cuerpo o el manillar, permite adentrase por cualquier camino. Mientras, los pequeños pueden disfrutar del Parque de Aventura, que ofrece cuatro circuitos con tirolinas en un bosque vertical.
En Aigüestortes y Espot organizan salidas con raquetas o esquís de montaña para disfrutar del paisaje nevado
El parque nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici será esta Pascua el mejor escenario para un paseo en raquetas de nieve o esquí de montaña. Asimismo, Espot Esquí organiza salidas familiares guiadas de un par de horas hasta la Creu de l’Eixol (2.220 m), un mirador natural donde divisar montañas como la Pica d’Estats. Y aunque quedan pocos días para dejar las últimas trazas sobre la nieve, los amantes del esquí de montaña tienen todavía muchas jornadas por delante en las estaciones de FGC, con hasta 21 itinerarios de skimo para todos los niveles.
Andorra augura una gran Semana Santa con una batería de actividades. Destaca el mushing, una experiencia única recorriendo los bosques de Grandvalira en un trineo tirado por perros, tanto en el sector de El Tarter como en Grau Roig. Los amantes de las emociones fuertes tendrán la oportunidad de lanzarse por la tirolina del Mon(t) Magic de Canillo, de más de 500 metros de recorrido a 80 km/h, suspendidos sobre impresionantes vistas. Sin obviar, el Màgic Gliss, un descenso vertiginoso sobre un trineo alpino, rodeado de paisajes de belleza incomparable también en el área esquiable de Canillo.

Al mirador Solar de Tristana, ubicado en la cima del Peyreguils, se llega tras una excursión en raquetas
El mejor esquí de montaña se podrá practicar en Ordino Arcalís, con diversos circuitos balizados, ya sea en solitario o de la mano de Grandvalira Mountain Guides. La estación también contará con la clásica salida en raquetas de nieve hasta el Mirador Solar de Tristaina, en la cima del Peyreguils (2.701 m). Con subida previa en la telecabina de Tristaina y el telesilla Creussants, la ruta está diseñada para todos los niveles a partir de los 12 años.
Junto a la pista de trineos y tubbing, su vecina Pal Arinsal promete los mejores descensos en bicicleta de montaña. Y es que el centro invernal mantiene abiertos 16 kilómetros del Bike Park durante la temporada de esquí, distribuidos en cinco circuitos y 700 metros de desnivel. Para los que quieran conocer Andorra a vista de pájaro, el hotel Park Piolets de Soldeu propone sobrevolar los Pirineos en helicóptero.
El Mirador Solar de Tristaina, en Ordino Arcalís, es uno de los grandes reclamos para los turistas
Además del esquí, en el Pirineo aragonés se alzan las pasarelas de Panticosa. La espectacular ruta suspendida sobre el desfiladero del río Caldarés ofrece una experiencia única para los amantes del senderismo y la naturaleza. Y para los más atrevidos, en Hoz de Jaca se encuentra una de las tirolinas más impresionantes de Europa, que sobrevuela el embalse de Búbal a más de 120 metros de altura. El Balneario de Panticosa propone visitas a las fuentes termales durante los días festivos. Otro plan relajante consiste en visitar las Termas de Tiberio, el centro termo-lúdico que ofrece más de 8.500 m² dedicados a la desconexión y bienestar corporal.
Los centros del Pirineo francés del Grupo N’Py —Cauterets, Piau Engaly y Pic du Midi— siguen ofertando diversas actividades durante la Semana Santa. A destacar las salidas en fat bike en Piau (un escúterequipado con neumáticos anchos que permiten desplazarse por terrenos nevados), las subidas al teleférico del Pic du Midi (2.877 m) y los Baños du Rocher de Cauterets.