Guía de Sant Jordi 2025 en Barcelona: mapa de paradas, conciertos, puertas abiertas y actividades

Día del libro y de la rosa

Barcelona se transformará el próximo 23 de abril para celebrar el día del Libro y la Rosa, con conciertos, puertas abiertas y otras actividades como complemento de la jornada literaria

Tras el rastro de Carvalho o el inspector Méndez: ruta por los escenarios de la novela negra en Barcelona

AMBIENTE DE LA FIESTA DE SANT JORDI EN PASSEIG DE GRACIA CON VENTA DE LIBROS Y ROSAS

El número de puestos de libros ha crecido en esta edición y alcanzará los 400

Mané Espinosa

Queda poco más de una semana para que las calles se conviertan en librerías al aire libre, la Rambla cambie el polvo por las rosas, se formen largas colas de gente para que su autor o autora favorito les firme el libro... Sant Jordi llegará con alguno todavía alargando las vacaciones de Semana Santa –aún se está a tiempo de tachar libros de la lista– y con todos pendientes de que la meteorología no agüe la fiesta. Porque las expectativas marcadas son muy altas. Barcelona, que además de ciudad de los escritores, cada 23 de abril se puede colgar la etiqueta de ciudad de los lectores por el elevado número de visitantes que atrae con esta fiesta, espera una edición de récord: 400 puestos de libros (una sesentena más que en el 2024), 214 mesas de firmas y la previsión de vender siete millones de rosas. Pero más allá de libros y rosas, la ciudad se transforma y alrededor de la gran fiesta literaria se teje un programa de actividades, conciertos y talleres que repasamos en estas líneas.

Tres kilómetros ininterrumpidos de libros y rosas

Las obras en la Rambla no van a impedir que la avenida barcelonesa disfrute de Sant Jordi. Los trabajos se detendrán el día 22 y hasta el 24, y se abrirán pasarelas para favorecer la circulación. De esta forma, el gran eje literario arrancará en el mar, en el paseo de Colom, seguirá por la Rambla hasta la superilla literària de paseo de Gràcia y terminará en Gran de Gràcia, conformando un recorrido de tres kilómetros casi in­interrumpidos de libros y rosas.

En la Rambla habrá un total de 94 puestos, que se sumarán a los de plaza Catalunya y conectarán con el paseo de Gràcia. La avenida se llenará de punta a punta de las paradas de librerías y floristerías, y albergará también el grueso de las firmas de libros (en total, hay 214 mesas y más de 500 autores confirmados). Las calles adyacentes de Diputació, Consell de Cent, Mallorca, Provença, Roselló y Còrsega, entre Balmes y Pau Claris, conforman la superilla literària, que, por cuarto año consecutivo, será un espacio exclusivo para peatones.

Expansión a todos los distritos

Sant Jordi crece este 2025: como el año pasado, habrá zonas dedicadas a los libros –se llegará a los 400 puestos, más 52 de rosas y a ellos hay que sumar los que se pondránfrente a las librerías– en diez espacios delimitados en siete distritos de la ciudad, y se doblará la superficie en Gran de Gràcia y la rambla del Poblenou, y crecerá un 30% en el paseo de Sant Joan y el de Lluís Companys.

Este año habrá 400 puestos de libros y 52 de rosas, con el protagonismo de nuevo de la ‘superilla literària’

Además de la superilla, habrá puestos en la plaza Universitat, la plaza de la Vila de Gràcia, la avenida Diagonal (entre Joan Güell y Pau Romeva), los Jardins de la Rambla de Sants, la plaza de Sarrià, la plaza Eivissa, la rambla del Poblenou (entre paseo de Calvell y la Diagonal), frente a la biblioteca Gabriel García Márquez, la plaza Orfila, la plaza del Comerç o la plaza Virrei Amat, entre otros, mientras que el paseo de Sant Joan y el de Lluís Companys se mantendrán como núcleo del cómic y el libro infantil y juvenil.

La gran fiesta de la lectura

Sant Jordi arrancará con el pregón de la lectura, el día 22, en el Saló de Cent, que irá a cargo de la escritora mexicana residente en Barcelona Cristina Rivera Garza, ganadora, entre otros, del premio Pulitzer de Memoria 2024 por El invencible verano de Liliana (Random House, 2021). También se llevarán a cabo varios encuentros con escritores: el día 23 a las 10 h se celebrará la 5.ª Trobada de Dones Autores en el Centre Moral i Instructiu de Gràcia, y habrá otro en la plaza Orfila con autores y autoras de Sant Andreu. El día 23 se celebrará la Trobada d’Il·lustradors en el Pla de Salmerón, organizada por la librería Casa Anita y la editorial Ekaré, y con la presencia de autores como Mercè Galí, Xavier Salomó o Maria Pascual de la Torre.

Las calles de Barcelona volverán a llenarse de paradas de libros y rosas

Las calles de Barcelona volverán a llenarse de paradas de libros y rosas

Àlex Garcia

El Antic Teatre celebrará su 22.º aniversario junto a la Llibreria Calders, On The Road, L’Horiginal y Plataforma Cero con el OFF Sant Jordi, con venta de libros nuevos y de segunda mano, así como signaturas, poesía y la actuación del Grupo Comunitario del Antic Teatre con Víctor Guerrero, entre otras propuestas.

Un Sant Jordi alternativo se desplegará en el Poble-sec de la mano del bar La Cañada, la Editorial Candaya y la Associació de Comerciants del Poble-sec i el Paral·lel. Se trata de unas jornadas que invitan a vivir la gran fiesta del libro desde un lugar más íntimo, crítico y comunitario, y en las que se llevarán a cabo conciertos al aire libre, lecturas poéticas, talleres y mesas redondas, además de firmas. El martes de 19 a 22 h, en la Editorial Candaya (Bòbila, 4), se llevará a cabo un Slam Poético con 22 participantes, mientras que el día 23 en la plaza de Las Navas habrá paradas y firmas de autores (Laia Viñas, Carlos Ferráez, Clara Serra, Jesús Ponce...), la posibilidad de tomar una cerveza o vermut con alguno de estos escritores.

Lee también

Las actividades gastro más destacadas de este Sant Jordi

Hada Macià
THE BARCELONA EDITION Sant Jordi

El Mercado Dominical de Sant Antoni celebrará una edición especial de Sant Jordi el 22 y el 23, con nueve libreros de 9 h a 20 h ambos días. Asimismo, la Fundació Photographic Social Vision llevará a cabo la tercera edición de su feria de fotolibros, con presentaciones, firmas y una muestra de obra inédita de los diez archivos fotográficos que representa.

La Nit de les Roses de Mishima será el día 22 en La Paloma, y el Sant Jordi Musical, el 23, en la Antiga Fàbrica Damm

Más de sesenta entidades, asociaciones y colectivos convertirán la Rambla del Raval en un eje cultural con una cuarentena de actividades entre talleres, cuentacuentos, presentaciones de libros y actuaciones musicales.

La Casa Seat también ha elaborado un programa propio para Sant Jordi, que incluye el espectáculo Las Trece, de Jaume Viñas, el 22 de abril, y el 23 se llevarán a cabo encuentros literarios y actividades con autores como Joana Marcús, Ángela Quintas, Supersubmarina y Joan Dausà. Además, se puede visitar la exposición de TV Boy de besos ficticios.

Citas literariomusicales

En Barcelona, Sant Jordi es una cita tanto literaria como musical. Como ya es tradición, Mishima actuará en La Paloma la víspera de la diada. La tercera edición de la Nit de les Rosesserá el primer concierto de la banda sin Marc Lloret, músico, teclista y uno de sus pilares, que falleció en febrero de cáncer. Por primera vez, la fiesta se celebrará también en Reus, en el Teatre Fortuny, el 24 de abril, y en Girona, en las escaleras de la catedral, el 3 de mayo.

Entrevista a Sidonie, que publican nuevo disco en su 25 aniversario, Barcelona, 16 de Octubre de 2023. (Joan Mateu Parra )

Sidonie actuará el día 23 en el Sant Jordi Musical de la Antiga Fàbrica Damm

Joan Mateu Parra / Shooting

Mientras, en la Antiga Fàbrica Estrella Damm se desplegará el día 23 un programa musical de nivel, con las actuaciones de artistas como Sidonie, Alfred García, Sexenni, Ginestà, Flashy Ice Cream, Fades o Doctor Prats. Asimismo, habrá un espacio para la firma de discos, con la presencia de Loquillo, Els Amics de les Arts, The Tyets o Miki Núñez, entre otros, y una oferta gastronómica complementará la cita literariomusical.

Ramón Gener pasará de estar entre los libros más vendidos en el 2024 –con Història d’un piano– a presentar con José Corbacho Love, love, love, un musical en el Palau de la Música que incluye en el repertorio desde melodías de Mozart y Beethoven hasta hits de Bruce Springsteen, Madonna o Coldplay (23/IV a las 21 h).

La Casa Batlló volverá a llenar su fachada de rosas

La Casa Batlló volverá a llenar su fachada de rosas

Martí Gelabert

La ciudad abre sus puertas

El 23 de abril abrirán al público edificios históricos y emblemáticos de la ciudad. Harán jornada de puertas abiertas por Sant Jordi el Ayuntamiento de Barcelona, el Palau de la Generalitat, el Recinto Modernista de Sant Pau, el Pabellón Mies van der Rohe, el Centre Excursionista de Catalunya, la Biblioteca de Catalunya, la Diputació de Barcelona, el Ateneu Barcelonès, la Fundació Photographic Social Vision, el Insitut d’Estudis Catalans, el Palau Güell, el Museu d’Història de Catalunya y el Museu d’Arqueologia de Catalunya. Fuera de Barcelona, también abrirán sus puertas el Museu Nacional Arqueològic de Tarragona, el Museu d’Art de Girona, el Museu Morera de Lleida o el Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya de Terrassa. Asimismo, los Jordis y las Jordines podrán visitar gratuitamente la Sagrada Família, junto con un acompañante y con reserva previa; el mirador de Colón, o disfrutar de una promoción de 2x1 en las entradas al Mirador Torre Glòries. La Casa Batlló, aunque no haga puertas abiertas, volverá a ser uno de los edificios más visitados para retratar la postal de cada Sant Jordi, la fachada de Gaudí cubierta de rosas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...