‘Escenaris de Llum’, el nuevo ciclo del Poblenou que busca remover conciencias 

Artes escénicas

Artistas y proyectos “luminosos” tomarán la Fundació Carulla con ocho espectáculos que explorarán retos sociales como el aislamiento, el miedo o la inmigración

Peter Pan se actualiza en el Aquitània Teatre

Escenaris de Llum

Uno de los espectáculos de Escenaris de Llum

Albert Masias

“El estallido continuo de guerras, los efectos cada vez más alarmantes del cambio climático… Todo ello hace que el mundo resulte un lugar oscuro, desesperanzador. Pero nosotros reivindicamos que en él también puede haber luz”, señala Marta Esteve, directora de la Fundació Carulla, en cuya sede del Poblenou arranca este fin de semana un nuevo ciclo con voluntad transformadora.

Del 17 de octubre al 27 de noviembre, artistas y proyectos “luminosos” tomarán este espacio en el marco de Escenaris de Llum, con ocho espectáculos que explorarán retos sociales como el aislamiento, el miedo o la inmigración, y que abarcarán diferentes disciplinas que irán del teatro y la música a la performance.

Las obras abarcarán diferentes disciplinas que irán del teatro y la música a la performance 

Es un ejemplo la propuesta de la compañía Kamchàtka, que con In crescendo homenajeará a quienes se ven obligados a dejar su hogar en busca de una vida mejor; o la obra LOVE, de Acts of Liberation, que plantea cómo el miedo puede ser vencido a través del amor. 

Lee también

Thomas Ostermeier: “Como en la vida, el 95% del teatro es porquería”

Magí Camps
Rueda de prensa de Thomas Ostermeier, director de escena.

“Muchas de estas iniciativas son participativas, como la experiencia comunitaria Per llogar-hi cadires, que han creado y protagonizarán vecinos del Poblenou con ayuda de la compañía LabOriosa”, añade Esteve. Las entradas de las funciones, en algunos casos gratuitas, ya se pueden adquirir en la web de la fundación.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...