Loading...

La Navidad se adelanta en Barcelona y despliega una gran variedad de planes para las fiestas

Agenda

El encendido de luces inaugurará mañana una temporada navideña con propuestas para todos los públicos

El alcalde de Belén participará junto a Collboni en el encendido navideño de Barcelona 

Els llums de Sant Pau inauguró ayer una nueva edición

Àlex Garcia

A un mes para Navidad, el ambiente festivo ya se respira en las calles de Barcelona. Este año, la llegada temprana de Navidad es más evidente que nunca, pues el Ayuntamiento de Barcelona ha adelantado una semana el tradicional encendido de las luces, que tendrá lugar mañana, día en que también se inaugurará el espectáculo lumínico que decorará las fachadas del Ayuntamiento y la Generalitat en la plaza Sant Jaume. Pero todavía hay más. Ayer mismo se presentaron Els llums de Sant Pau, algunos espacios culturales ya han arrancado su programación navideña y las primeras ferias y mercadillos empiezan a desplegarse por la capital.

El encendido de luces será mañana –por primera vez el acto se celebra un sábado– a las 18.30 h en el paseo de Gràcia e irá acompañado de un gran espectáculo multidisciplinar creado por la compañía Brava Arts, bajo la dirección de Pep Anton Gómez, que ofrecerá danza aérea, instalación lumínica de Amigos&Amigos y banda sonora de Dani López Pradas. Además, un coro de cuarenta voces interpretará Un cor que batega , el villancico oficial de Barcelona, creado por Irieix y Esteban Navarro. El espectáculo culminará con una cuenta atrás que encenderá la avenida y en las pantallas gigantes se mostrarán las luces de autor que se estrenan en la plaza Catalunya, Via Laietana, la calle Aragó, la Gran Via y el paseo de Sant Joan.

El sábado se inaugurará ‘Simfonia d’estels’, el nuevo espectáculo lumínico de la plaza Sant Jaume

Para ver la decoración lumínica desde otra perspectiva, a partir del fin de semana estarán disponibles rutas nocturnas en un autobús. Durante los 80 minutos de recorrido, se podrán apreciar monumentos como La Pedrera, la Casa Batlló o la Sagrada Familia, a la vez que se recorrerán las principales calles decoradas.

Otro espectáculo tendrá lugar el mismo sábado en la plaza Sant Jaume. Se trata de Simfonia d’estels , un mapping de estrellas que se proyectará sobre las fachadas del Ayuntamiento y la Generalitat. Diseñado por Xavi Bové, esta experiencia inmersiva brillará hasta el 5 de enero, desde las seis y media de la tarde hasta las diez de la noche, y hasta las once los viernes, sábados, festivos y vigilias. El tradicional pesebre, que este año triplica sus dimensiones, se podrá ver en el Ayuntamiento.

El encendido de las luces de Navidad en el paseo de Gràcia el año pasado

Xavi Jurio

También se volvió a iluminar ayer el recinto modernista de Sant Pau con la quinta edición de Els llums de Sant Pau, que se alargará hasta enero. El recorrido lumínico de 18 instalaciones es apto para todas las edades y dura entre 60 y 90 minutos. Este año cuenta con novedades, como el campamento del Rey Baltasar, una experiencia donde los más pequeños podrán entregar su carta. Y otro edificio emblemático que iluminará su fachada estos días es la casa Batlló, que ofrecerá cada 30 minutos un espectáculo acompañado de música.

Por primera vez en sus 137 años, Las Golondrinas ofrecerán rutas nocturnas con actores y actrices que cantarán y presentarán funciones teatrales durante los 40 minutos de recorrido, donde se podrá ver la exhibición lumínica de la torre de Jaume I.

‘Els llums de Sant Pau’ alcanza la quinta edición y presenta un recorrido de 18 instalaciones

Otro símbolo de la cercanía de las fiestas son los mercadillos de Navidad, como la feria de la Sagrada Familia, que desde mañana reunirá 70 puestos de productos navideños y artesanos como turrones, quesos y embutidos. Este fin de semana también habrá un Christmas Market Solidario en el Palau Robert, con luces, productos artesanales, talleres y actividades para familias. Todo lo recaudado irá destinado a la Fundación Villavecchia.

Finalmente, Casa Seat vuelve a recibir la Navidad con sus Magic Days. El edificio se transformará con una decoración ideada por Jordi Roca e inspirada en su marca de dulces y helados, Rocambolesc, y un programa de actividades y talleres que se desplegarán hasta el 5 de enero.

Etiquetas