El showrunner de 'Sandman' se pronuncia sobre Neil Gaiman
Acusaciones
Allan Heinberg, el máximo responsable de la serie, defiende que “no tenía tiempo” para escuchar los testimonios de las presuntas víctimas de su socio creativo

Tom Sturridge y Melissanthu Mahut en una imagen de 'Sandman', que no pasará de su segunda temporada.

Las acusaciones que pesan sobre Neil Gaiman son un inconveniente para todas aquellas personas, estudios y plataformas que trabajan con él directamente o en adaptaciones de sus obras. Es uno de los maestros del género fantástico y, hasta el verano pasado, era uno de los escritores más codiciados. Sandman es una de estas producciones atropelladas por los numerosos testimonios de mujeres que afirman haber sido víctimas de violencia sexual en manos de Gaiman. Y, si los lazos con el escritor inglés no fueran suficiente estrago para el lanzamiento de la segunda temporada, ahora el showrunner de la serie se ha pronunciado sobre Gaiman.
Esta semana, con motivo del estreno de los nuevos episodios, Allan Heinberg ha conversado con TVLine para aclarar la implicación de Gaiman en la segunda temporada, tras constar como cocreador y productor ejecutivo. Un sector de los medios y del público quieren saber hasta qué punto, al ver Sandman, están viendo el trabajo directo de un hombre sospechoso de agredir a mujeres. Y, mientras parece que la implicación ha sido mínima, tras una primera temporada en la que sí tuvo más voz en el proceso creativo, ha hecho declaraciones que no ayudarán a la producción a disociarse de las acusaciones.
“Lo siento por toda la gente implicada, me encantaría vivir en un mundo donde hubiera sitio para los matices, y todo el punto de vista de todo el mundo es válido, incluso el de Neil”
Al ser preguntado sobre cómo le sentó descubrir los testimonios de presuntas víctimas de Gaiman, que aparecieron por primera vez en el podcast Tortoise Media el verano pasado, Heinberg reconoce que no tuvo ningún interés en descubrir qué habían dicho de su compañero: “Sabía que había un podcast que no escuché, simplemente porque no tenía tiempo. ¿Sabes lo que quiero decir? Era como “pase lo que pase, no tiene nada que ver con la producción de la serie, y tengo que hacer la serie”, lo que suena insensible”. Solo paró atención a las acusaciones cuando New York Magazine encontró más testimonios contrarios a Gaiman y Sandman ya estaba en el proceso de posproducción.
Él defiende que siente “mucha empatía para cualquier persona que tiene una experiencia terrible, y especialmente si es lo bastante valiente de denunciarlo” pero no mostró interés porque, a nivel individual, no le afectaba a él “personalmente” ni tampoco a la serie de forma directa. Él, de hecho, defiende que sólo puede tener una opinión de Neil Gaiman en función de su trato directo con él.
“Todo el mundo tiene una verdad, todo el mundo tiene una experiencia de lo que les pasó a ellos”
“No puedo hablar de ninguna de las alegaciones porque no sé nada. Así que lo siento por toda la gente implicada, me encantaría vivir en un mundo donde hubiera sitio para los matices, y todo el punto de vista de todo el mundo es válido, incluso el de Neil”, quiso decir de las versiones enfrentadas.
Piensa que “todo el mundo tiene una verdad, todo el mundo tiene una experiencia de lo que les pasó a ellos” y, en este sentido, “respeta a todos los implicados”, en referencia tanto al presunto agresor sexual como a las presuntas nueve víctimas que han declarado haber sido víctimas de “sexo duro y denigrante y no consentido”, haber sufrido lesiones durante el acto sexual y haber sido forzadas a prácticas donde eran víctimas del sadismo de Gaiman.
“Neil era extremadamente generoso conmigo, y continúa siendo un colaborador ideal”
En la entrevista, Heinberg defiende a Gaiman como una persona cercana y profesional: “Neil era extremadamente generoso conmigo, y continúa siendo un colaborador ideal”. En la creación de Sandman, la construcción de los sets y la elección del casting, él tuvo voz y voto, y desde un comienzo se entendieron. Sobre todo le ayudó a entender al protagonista, ya que en los cómics no se conocían sus pensamientos y razonamientos internos. Para la segunda, como Gaiman estaba muy ocupado, hablaron menos: “Pero, si tenía una pregunta, le podía llamar”.
“Él es un productor ejecutivo en la serie, y ha sido brillante y, te lo diré, desde mi punto de vista, no ha sido nada más que encantador y generoso”, afirma de Gaiman. Lo que siempre quedará en el aire es si Sandman terminaría con la segunda temporada de no haber salido este escándalo alrededor de Gaiman. Según Netflix, se trata de una razón creativa. Si miramos a la industria y las cancelaciones de publicaciones y series y películas, cuesta más creer esta versión de los hechos. De momento, Gaiman niega las acusaciones. Puede que no sea “una persona perfecta” pero está seguro y convencido que nunca ha tenido sexo no consentido con una mujer, tal y como expresó en un comunicado. La justicia todavía no se ha pronunciado al respecto.