Mucho cuidado con la estafa de la mochila 'North Face' de Decathlon: es mentira

Timo

Los ciberdelincuentes están usando un nuevo 'modus operandi' para conseguir datos personales de sus víctimas con una oferta falsa

Estafa

Los estafadores engañan a sus víctimas con un mensaje en el que se asegura que Decathlon está vendiendo mochilas de la marca The North Face a 1,95 euros 

Decathlon

Mochilas de la marca The North Face a 1,95 euros en Decathlon: algo que puede parecer un chollo realmente se trata de una nueva estafa con la que los ciberdelincuentes tratan de conseguir tus datos personales. Así se desprende de la información publicada por Noticias de Gipuzkoa.

Esta supuesta oferta está circulando por las redes sociales, despertando el interés de muchas personas. Se trata de un fraude en el que una persona que dice ser un extrabajador de Decathlon asegura que se está llevando a cabo esta oferta. Asegura que cualquiera puede conseguir la mochila por un precio muy bajo después de responder a una encuesta, pero es una mentira para que envíes tus datos.

Se trata de un caso más de phishing: un tipo de estafa en la que los delincuentes tratan de conseguir información personal de sus potenciales víctimas, como números de tarjeta de crédito, información bancaria o contraseñas, haciéndose pasar por tiendas, entidades bancarias o otras fuentes legítimas.

En este caso, la estafa de las mochilas The North Face a menos de dos euros consiste en llamar la atención de los usuarios de internet para que accedan a un enlace que aparenta ser la página web original de Decathlon, pero no lo es. Una vez dentro, se lee un mensaje atractivo: “¡Tienes una oportunidad única de ganar una mochila unisex The North Face Borealis Classic!”.

Peligro

La oferta es falsa y sirve como excusa para que facilites tus datos a través de una encuesta mientras piensas que la rellenas para ganar la mochila

En la página web fraudulenta se puede leer que la oferta termina ese mismo día: un recurso que usan de forma muy frecuente los estafadores para que las personas caigan en la trampa y actúen rápido y sin pensárselo demasiado con la excusa de que deben decidirse hoy mismo.

Tras rellenar la encuesta, las víctimas son redirigidas a una página web en la que se solicitan datos personales como el nombre, la dirección, el correo electrónico, el número de teléfono e información bancaria: todo bajo el pretexto de que necesitan estos datos para enviar el producto.

Lee también

Para no caer en esta estafa o en similares, se recomienda extremar la precaución en todo lo que se vea en redes sociales o lo que nos llegue a través de correo electrónico, SMS o similares. Una señal de alerta, como en este caso, es que si una oferta es demasiado buena para ser verdad, no es verdad.

En el caso de sospechar que ya se ha sido víctima de uno de estos fraudes, lo mejor que se puede hacer es recopilar todas las pruebas posibles: pantallazos de la oferta, enlaces a los que se ha accedido, mirar el remitente del mensaje y hacer un pantallazo o una grabación de pantalla de todo el proceso de engaño que se ha seguido. Con esto, se puede acudir a las autoridades e interponer una denuncia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...