Estafa 11.336 euros a sus vecinos al poner su cuenta bancaria personal en la factura en lugar de la de la constructora de las obras del edificio

En Menorca

El estafador, que se apropió con el pago en julio de 2019, contaba con antecedentes penales

Es Castell, en Maó (Menorca)

Es Castell (Menorca)

Getty Images/iStockphoto

Condena de un año, nueve meses y un día de prisión para un hombre por un delito de falsedad en documento mercantil y estafa, tras apropiarse de 11.336 euros pertenecientes a una comunidad de propietarios en Es Castell, Menorca. 

El acusado, con antecedentes penales, aceptó los cargos por videoconferencia al no encontrarse en la isla, logró reducir su condena tras llegar a un acuerdo con la fiscalía y la defensa, evitando así los dos años y medio de prisión que inicialmente solicitaba el Ministerio Público.

Lee también

Muere un bañista de 40 años en la playa del Far de Sant Cristòfol, en Vilanova i la Geltrú

La Vanguardia
La playa de Sant Cristòfor, también conocida como playa del Fara, donde no se pudo reanimar a la bañista que falleció ayer ahogada

Los hechos se remontan a julio de 2019, cuando el condenado se apropió del dinero destinado al pago de unas obras realizadas por una empresa constructora en el edificio. Según cuenta Menorca Info, elaboró una factura falsa o bien manipuló una original, sustituyendo los datos bancarios de la empresa por los suyos propios. 

law and authority lawyer concept, judgment gavel hammer in court courtroom for crime judgement legislation and judicial decision, judge having justice of punishment guilt and criminal verdict legal

Juicio

Getty Images

De este modo, el administrador de la comunidad transfirió los 11.336 euros directamente a la cuenta del estafador, creyendo que estaba abonando la factura correspondiente a la constructora. Dichos antecedentes penales mencionados previamente, no fueron computables en este caso, según se estableció en el escrito de acusación. 

No ingresará en prisión

Lee también

La Audiencia decidió suspender la ejecución de la pena privativa de libertad, lo que significa que el condenado no ingresará en prisión, siempre y cuando cumpla con el pago íntegro de la responsabilidad civil y no vuelva a delinquir durante el periodo de suspensión. El dinero deberá ser devuelto al administrador de la comunidad, principal víctima de la factura fraudulenta.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...