Desaparece un brazalete de 3.000 años de antigüedad del Museo Egipcio
EL CAIRO
Una valiosa reliquia de oro vinculada a un faraón histórico fue sustraída antes de una exhibición internacional
Desaparece un brazalete de 3.000 años de antigüedad del Museo Egipcio
Las autoridades egipcias iniciaron una investigación tras la misteriosa desaparición de un brazalete de oro de aproximadamente 3.000 años, que perteneció a un faraón clave en la historia del antiguo Egipto. La joya, considerada una pieza fundamental del legado cultural egipcio, formaba parte de una colección que sería trasladada a una exposición en Roma titulada “Tesoros de los faraones”.
El robo se detectó durante una revisión rutinaria en el laboratorio de restauración, donde la pieza estaba siendo preparada para el traslado. Para no entorpecer la investigación, las autoridades decidieron retrasar la difusión del faltante. Inmediatamente, se activó un operativo para revisar el inventario completo de objetos en el laboratorio y confirmar que no se hubieran perdido otros artefactos valiosos.
Difunden la imagen para evitar su salida del país
El brazalete, un tesoro invaluable por su historia y materiales
Con el fin de prevenir su contrabando, se distribuyó una fotografía del brazalete en aeropuertos, puertos y fronteras terrestres. La pieza es especialmente valiosa por su antigüedad y por estar decorada con cuentas de lapislázuli, una piedra semipreciosa símbolo de riqueza y poder en la antigüedad.
El brazalete perteneció a Amenemope, faraón de la XXI dinastía que gobernó Egipto entre 993 y 984 a.C. Su tumba fue descubierta en 1940 por los arqueólogos Pierre Montet y Georges Goyon. Esto convierte a la joya en un tesoro único e irremplazable del patrimonio egipcio.
El director general del Museo Egipcio aclaró que algunas imágenes que circularon en redes sociales no correspondían al brazalete robado, sino a otros objetos similares, lo que generó confusión. Por ello, se reforzó la vigilancia sobre la información difundida para evitar malentendidos.
Este incidente ha generado preocupación en el Museo Egipcio de El Cairo, que alberga más de 170.000 piezas, muchas de ellas insustituibles. El robo se produce semanas antes de la esperada reapertura del Gran Museo Egipcio en Giza, programada para el 1 de noviembre, lo que aumenta la urgencia para esclarecer el caso y recuperar el valioso artefacto.