Apunta a un avión con un puntero láser en Mallorca y ahora se enfrenta a una multa de 600.000 euros

Sanción

La Ley de Seguridad Aérea considera apuntar con un puntero láser a un avión como una práctica de alto riesgo y ahora la Policía Nacional trata de dar con el autor o autores de los hechos

Un avión aparcado en la pista del aeropuerto de El Prat, a 19 de enero de 2023, en el Prat de Llobregat, Barcelona, Catalunya (España). Vueling ya ha introducido el sistema de reconocimiento facial que permite a los pasajeros evitar sacar su documentación desde el control de seguridad hasta acceder a su vuelo y agilizar así el proceso de embarque. La compañía se ha definido como la

Imagen de recurso: un avión aparcado en la pista del aeropuerto de El Prat

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

Una persona se expone al pago de una multa de hasta 600.000 euros por apuntar con un puntero láser a un avión de la compañía Ryanair en el aeropuerto de Son Sant Joan, en Palma de Mallorca. Los hechos ocurrieron durante la tarde del pasado sábado, cuando un avión de esta compañía aérea que llegaba desde Colonia (Alemania) reportó que había sido apuntada por un puntero láser durante la maniobra de aproximación. Así se desprende de la información publicada por Última Hora.

Tras la alerta, se desplazaron de inmediato hasta el lugar desde el que se sospechaba que se había apuntado con el láser agentes de la Unidad de Medios Aéreos de la Policía Nacional. El autor de los hechos apuntó a la cabina, comprometiendo la visibilidad de la tripulación y poniendo en peligro la seguridad de todos los pasajeros.

Multa

Apuntar con un puntero láser a un avión se considera una práctica de alto riesgo y su sanción oscila entre los 30.000 y los 600.000 euros

El citado medio recuerda que la Ley de Seguridad Aérea prohíbe de forma contundente el uso de los punteros láser o dispositivos luminosos en las áreas de influencia de los aeropuertos. Estas prácticas se consideran de alto riesgo y, en el caso de ser identificados, los autores se exponen a una sanciones administrativas de entre los 30.000 y los 600.000 euros por interferir en el tráfico aéreo.

La normativa detalla que no se pueden usar elementos, objetos o luces, incluidos los proyectores o punteros láser que puedan inducir a confusión, error, interferir o poner en riesgo al seguridad o regularidad de las operaciones aeronáuticas en ningún punto de los recintos aeroportuarios ni en su entorno.

Lee también

La Policía Nacional investiga los hechos y trata de identificar a los autores del incidente ocurrido el sábado en el aeropuerto de Palma. Última Hora detalla que el cuerpo policial dispone de poca información sobre quién o quienes han podido ser los autores.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...