Marian Rojas Estapé analiza el estado de salud mental de Pablo Motos: “Yo recomiendo escuchar la voz interior”

'El Hormiguero'

Marian Rojas Estapé en 'El Hormiguero'

Marian Rojas Estapé en 'El Hormiguero'

Atresmedia

La salud mental es uno de los aspectos más relevantes que el mundo ha redescubierto en los últimos años. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro también sufre las duras consecuencias del día a día, y tan pronto como nos despistamos podemos estar sufriendo dolores, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio, pero la mente también merece una atención especial.

Una de las personas más destacadas en España alrededor de esta causa es la psiquiatra Marian Rojas Estapé, actualmente la autora literaria de no ficción más vendida del país. Sus constantes intervenciones aportan reflexiones sobre nuestras acciones y sensaciones, y qué se podría hacer para mejorarlas. En este sentido, la madrileña ha expuesto sus claves en El Hormiguero, el programa nocturno de Antena 3 presentado por Pablo Motos.

Lo primero que ha hecho Estapé en su llegada al plató de la calle Alcalá es preguntar por el estado del de Requena, siendo la primera vez en 19 años que una especialista en salud mental aterriza en el programa. “Me parece maravilloso que hables de salud mental, en un programa de tanta audiencia. Que me traigas a mí para hablar de esto te lo agradezco en el arma”, expresaba la entrevista, repasando el estado de su acompañante.

Lee también

Marian Rojas explica qué le mandó hacer a una paciente que siempre era dejada por sus parejas: “Piensan que eres una tía rara”

Redacción
Marian Rojas Estapé en una imagen de archivo

“No he ido pero me lo han recomendado. ¿La necesito?”, preguntaba Motos. “Yo creo que hay mucha gente que la necesita con tanta exposición. Conocerte un poco más, quizá cerrar alguna herida... A veces viene bien. Yo lo recomiendo porque es muy bueno escuchar la voz interior”, apuntaba Estapé, antes de responder afirmativamente que le gustaban su cerebro y su voz interior. “Entonces quizá no la necesites”, marcaba la experta.

Aplicaciones para todo

Estapé ha reflexionado sobre múltiples tópicos y aplicaciones sobre salud mental a lo largo de su vida, incluyendo la de un material tan potencialmente peligroso como es el botox. La madrileña exponía la denominada hipótesis de retroalimentación facial, según la cual los movimientos faciales asociados a distintas emociones podrían influir en ella. Asimismo, detalló varios ejemplos de ello, como sonreír para aliviar y relajar los músculos de la cara.

Lee también

El doctor Mario Alonso Puig reflexiona sobre cómo alcanzar la felicidad: ''Es una forma de caminar por la vida''

José Luis Martín Rojas
Captura de vídeo

“Si sonríes envías la información al cerebro de que todo va bien. No solo porque estás más guapo, sino porque como se frunce menos el ceño al tener la cara y los músculos estirados te sientes mejor”, comentaba la investigadora. A pesar de ello, Estapé fue consciente de todos los efectos adicionales que comporta el botox en el cuerpo humano, por lo que advirtió a sus seguidores en su podcast, avisándoles de que existen alternativas igual de efectivas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...