Saber y ganar es el concurso más longevo de la televisión en España. Estrenado en 1997 en La 2, el programa de Jordi Hurtado se ha ganado un hueco en el imaginario de los espectadores gracias a la longevidad del presentador, la perspicacia de los concursantes e incluso memes que se han viralizado a lo largo de 28 años. Esta combinación también ha permitido ver a participantes de gran éxito, conocidos como los Magníficos.
Originalmente, los elegidos para entrar en esta distinguida categoría eran aquellos que superaron los 7.000 puntos en su bote. Durante las últimas semanas de febrero, los elegidos en 2024 compitieron para ganarse la etiqueta de Supermagnífico 2025, un premio que acabó llevándose Luis Felipe Blasco. Sin embargo, tras esta última entrega, Hurtado ha anunciado una serie de cambios que entran en efecto a partir de este mismo martes.
📢 ¡Tenemos una novedad referente a los 'Magníficos'! Porque en #SaberYGanar, buscamos siempre la excelencia 😌 pic.twitter.com/TJs9MQD6mD
— La 2 (@la2_tve) March 3, 2025
“Tenemos una novedad en forma de cambio que afecta directamente a los concursantes, a los futuros 'Magníficos'. En Saber y ganar subimos el listón. ¡Atención! A partir de hoy, la cifra para ser 'magnífico' pasa de los 7.000 puntos a los 10.000 puntos”, comentaba el presentador nada más arrancar el programa. Esta decisión tendrá consecuencias importantes para los otros tres integrantes de los programas diarios: Ángel Chacón, Suso Quesada y Fer Castro.
Mientras Blasco volverá próximamente a las emisiones semanales, sus compañeros cuentan con distintas fortunas. Chacón ya superó esa cifra en su momento, garantizando su plaza en el especial Supermagnífico de 2026. Junto a él, otros concursantes asegurados en la celebración son Marc Mendoza y Emma Romero, quienes rompieron la barrera en 2024 y nunca fueron eliminados, optando por marcharse temporalmente y volver cuando ellos deseen.

Ashley Pla y Jordi Hurtado, fotografiados por Àlex Garcia en el plató del programa 'Saber y ganar'
Mayor exigencia
Otras caras que pueden estar presentes en 2026, a pesar de no superar los 10.000 puntos, son los otros dos Magníficos de 2024: Isabel González y Rubén Fernández, quienes no participaron en los especiales de las últimas semanas por compromisos laborales. Quienes tendrán más complicada su participación son Suso y Fer, actuales concursantes diarios, que han visto cómo el listón aumentaba en 3.000 puntos.
Esto también comporta un nuevo cálculo para aquellos que quieran obtener la excelencia en los próximos años. Hasta ahora, la media de programas consecutivos en los que se debían mantener los integrantes para alcanzar el estatus de Magnífico estaba entre 7 y 15. Una media que, irremediablemente, aumentará este 2025 y supondrá un nuevo reto para los próximos aspirantes.