Nagore Robles, 42 años: “Si me hubiera educado desde la autoestima no me hubiese operado. Salí de ahí con la cara como un neumático”
Presión estética
La presentadora confiesa que se arrepiente de algunos retoques estéticos y denuncia la presión estética que, desde jóvenes, les lleva a modificar su cuerpo para encajar
Del 'reality' al quirófano: el peligro de narrar por redes sociales los tratamientos estéticos
Nagore Robles reflexiona sobre sus operaciones estéticas y el papel de la autoestima en decisiones marcadas por la presión social
Nagore Robles ha hablado sin filtros sobre su experiencia con la cirugía estética en el pódcast Upeka de Tania Llasera. En una conversación íntima marcada por la vulnerabilidad, la presentadora compartió su arrepentimiento por haberse sometido a retoques sin sentirse realmente convencida. “Si me hubieran educado desde la autoestima, desde el cariño y la compasión, no lo hubiera hecho”, asegura.
La intervención que relata no era una operación completa, sino un retoque de cartílago aparentemente sencillo, pero su cuerpo reaccionó mal. “Antes de entrar al quirófano lo dudé. Dije: no estoy segura. Y una amiga me animó a seguir. No le echo la culpa, pero si yo no estaba fuerte, tampoco me rodeaba de personas que me ayudaran”. El resultado la dejó en shock: “Salí de ahí con la cara negra como un neumático. Ahí sí que tuve un complejo”.
Pero no fue la única vez. Nagore también se operó el pecho con apenas 18 años. “Como hacía mucho deporte era plana, y ya te insultaban: que si tabla de planchar, que si eres un chico... Y al final, con esa edad, sin estructura emocional, acabé entrando en quirófano”.
¿Nos estamos cuidando… o estamos obedeciendo?”
La reflexión de fondo va más allá de su experiencia personal: apunta al modelo educativo y social que, desde la infancia, empuja a muchas mujeres a modificar su cuerpo para gustar. “Nos enseñaron a justificarnos”, dice Nagore, “pero ¿por qué tenemos que justificar que no encajamos en ese molde?”
Durante el pódcast, varias invitadas —entre ellas la psicóloga Lorena Gascón y la doctora Marta Garay— debatieron sobre cómo la imagen, las redes y la autoexigencia alimentan la rueda de la presión estética. Robles, por su parte, puso el foco en la raíz emocional del problema: “No es solo una operación, es lo que representa”.