El irresistible encanto de la estupidez
Las reflexiones sobre el atractivo de la estupidez entre los seres humanos no son nuevas. Quizás esa capacidad humana de hacer cosas maravillosas y...
Las reflexiones sobre el atractivo de la estupidez entre los seres humanos no son nuevas. Quizás esa capacidad humana de hacer cosas maravillosas y...
El pensador mallorquín inventó un sistema lógico para demostrar la verdad combinando conceptos como si fueran piezas de un puzle
Para alguien del siglo XXI, León XIII no fue precisamente un líder progresista. Tampoco en su día fue un revolucionario. Sin embargo, sí abrió las...
Regreso a esta ventana de L a Vanguardia después de un paréntesis quirúrgico, felizmente superado. Cirugía ocular. Es sabido que los enfermos...
Caravaggio abrió un nuevo camino al margen de la estética renacentista. Considerado el origen de la modernidad en la pintura europea, hoy es el más...
En 'Crítica de la razón maquinal', un ensayo provocador y riguroso, Basilio Baltasar combina el análisis de la revolución tecnológica con las...
La última vez que lloré fue el pasado fin de semana, viendo Los puentes de Madison. Pero la verdad es que, de un tiempo a esta parte, observo que la...
El filósofo Nuccio Ordine o el escrito Albert Camus hicieron público su agradecimiento a los educadores
El filósofo italiano, que acababa de ser galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, se sintió mal el domingo...
Se non è vero, è ben trovato . Esa frase que se atribuye, sin demasiada certeza, al astrónomo y filósofo Giordano Bruno, es una de esas bromas...
En épocas de incertidumbre –¿y cuáles no lo han sido, a escala individual, para millones de personas?– resulta enriquecedor evocar el título de la...

El tiempo no desluce el primer día de la feria del libro en catalán en el Moll de la Fusta

En plena Contrarreforma se opuso a la Iglesia católica: defendió que el universo es infinito y que la Tierra no es su centro
