Pienso ergo soy futbolero
“Todo lo que sé con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol”.
“Todo lo que sé con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol”.
La experta reflexionó sobre la jerarquía emocional entre amistad y amor que plantea Albert Camus en una de sus citas
Carlos Zanón analiza los nuevos libros de Toni Sala, Berta Piñán, Toni Sánchez Bernal y Jordi Dausà
Escribe Peter Burke, catedrático de Historia Cultural de la Universidad de Cambridge, que los estudios sobre la ignorancia han ido cobrando impulso...
Tal vez el tema que voy a tratar no sea precisamente el más oportuno para encontrarme de nuevo con ustedes, queridos lectores y queridas lectoras,...
A menos de trescientos kilómetros de las costas peninsulares, la ciudad argelina de Orán ha permanecido en la memoria de la sociedad española hasta...
El último libro que publicó Mercè Rodoreda fue Quanta, quanta guerra … Pienso en esta obra porque su protagonista, Adrià Guinart, un voluntario, se...
Así como, según T.S. Eliot, abril es el mes más cruel, la Chanson d’automne es uno de los poemas más conocidos de Paul Verlaine. No puedo evitar la...
En sus ‘Diarios’, el escritor austriaco reprodujo sus contradicciones en el terreno íntimo, también presentes en la sociedad europea de los años...
Salvador Illa superó el pleno sobre la corrupción del PSOE sin despeinarse, pero lo más interesante de la sesión fue su acto de fe en la bondad de la...
La última película de Misión imposible contiene al inicio la frase: “Nuestra vida es la suma de nuestras elecciones”. Inmediatamente todos los...
Podemos adoptar una actitud nihilista y pasiva o una existencialista y activa, rebelde, pero responsable
Las Trobades Camus reflexionan en Menorca sobre la importancia del juego en un mundo trágico
En lo que va del siglo XXI, pese a todos los adelantos, cabe la sospecha de que vamos hacia atrás a marchas forzadas
Es impresionante ver como en el debate público y privado se habla continuamente del talento y de la necesidad de retener el talento. Fidelizarlo,...
Se acaban de cumplir ochenta años de la ejecución del escritor Robert Brasillach y todavía su muerte y su figura son objeto de debate en Francia. Es...
Tenía que participar en un evento con el tema de la belleza y una complicación de agenda lo hizo imposible. Me quedé con las ganas de hablar de lo...
El tontaina dice que mi día está al final de la tarde...¡Intolerable! Tengo 25 desde siempre y para siempre. Nací en Argelia por azar. Fui de familia...
La relación del artista con la Sala Gaspar y el Ubú de Jarry, protagonistas del 2025
Elon Musk apareció por sorpresa, mediante videoconferencia, en el mitin de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en Halle (Alta...
El escritor y editor reflexiona sobre los flamencos y la esperanza según el filósofo contemporáneo surcoreano Byung-Chul Han: un motor colectivo...
Yves Pourcher desmonta las excusas históricas del colaboracionismo francés. El gobierno de Vichy fue mucho más allá de lo exigido por el propio Hitler
Para dar contenido al temario de los talleres y las escuelas de escritura, llega el momento en el que, inevitablemente, se habla de cómo elegir el...
El lenguaje político está repleto de metáforas, a menudo bélicas. Los conflictos se disfrazan de luchas y batallas, los debates se convierten en...
El Tribunal Constitucional de Rumanía ha decidido por unanimidad anular los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales y ha...
El miedo ha sido decisivo a lo largo de los últimos ochocientos años en la evolución de la humanidad. El historiador británico Robert Peckham lo...
Lo de regresar de Argel y he vuelto enamorado de esa ciudad. También viajé a Orán, que una vez fue española. ¿Por qué me ha gustado tanto Argel? Tal...
No parece que sea este el momento más adecuado para estas líneas: o demasiado pronto o demasiado tarde. Pero esa distancia es precisamente lo que...
Los periodistas Alberto Laguna y Victoria de Diego relatan historias poco conocidas y sorprendentes; no importa la ideología de los protagonistas,...
Tal día como hoy de 1964, hace 60 años, el francés Jean-Paul Sartre declinó sin explicaciones el Nobel de Literatura que le había concedido la...
¿Es absurdo creer que en Oriente Próximo todo el mundo es idiota, perverso o suicida? Supongo que, por mucho que las noticias solo nos muestren a...
La mejor forma de cargar pilas, según los expertos, no es tumbarse en una hamaca a beber cerveza, sino descansar activamente en contacto con la...
Pocos escritores han amado tanto el verano como Albert Camus. Estamos a punto de empezar las vacaciones, un periodo entre paréntesis en el que muchas...
En nuestra sociedad hay una sensación de fracaso con la justicia que debería ser objeto de una profunda reflexión entre quienes se dedican a...
La figura del premio Nobel de Literatura en 1957 vive un “redescubrimiento” 80 años después de que se convirtiera en un referente para el mejor...
Catherine, la hija del Nobel francés, revela las causas mundanas de la disputa entre los dos intelectuales y anuncia la publicación de nuevos inéditos
'El Extranjero' (1942) es una novela provocadora que nos invita a reflexionar sobre la condición humana
El artista visual chileno recibe el premio Albert Camus en la isla de Menorca
Habla de las emociones y sentimientos que experimentan los individuos al enfrentarse a elecciones de vida
Acabo de ver por televisión el Eibar-Espanyol. No tengo palabras. Así que copio y pego de la Wikipedia.
Durante cinco años se ha reivindicado el legado del género epistolar
Vete a saber por qué demonios, en esta fase de la era de la información o, si queréis, de la historia de occidente, eso de revisitar figuras célebres...
Estaba condenado al suplicio infernal de subir rodando una pesada roca hasta la cumbre de una montaña y en cuanto llegaba a la cima, la roca caía...
La prospectiva tiene algo de la frase gramsciana sobre el pesimismo de la inteligencia y el optimismo de la voluntad. El 2024 ha empezado con una...
Una de las obsesiones de los escritores independientes y liberales del siglo pasado –desde George Orwell hasta Arthur Koestler pasando por Albert...
El pianista y actor Carles Pedragosa interpreta en solitario ‘Sísif fa no fa’, una actualización del mito repetitivo
La correspondencia entre la actriz y el escritor da pie a un montaje dirigido por Mario Gas
Tengo que confesarles, queridos lectores, que soy una persona muy curiosa. Desde niña me ha encantado escuchar las conversaciones ajenas, aunque, por...
Santiago Abascal debe de haber leído a George Bernard Shaw, el autor irlandés que escribió que el miedo puede llevar a los hombres a cualquier...
El filósofo Nuccio Ordine o el escrito Albert Camus hicieron público su agradecimiento a los educadores