

Siempre hay un Wang
En estos tiempos confusos, vamos preguntando la hora a todo quisque. Charles Baudelaire, en sus últimos años agónicos dentro de una vida miserable...

El pecado y el pescado del capitán Haddock
El inseparable compañero de Tintín y una cena en casa del matrimonio Hergé

Jordi Canyissà disecciona en un libro el modelo de la historieta europea
‘El canon franco-belga del cómic’ establece un relato más allá de la lista de autores

Tintín en Bruselas: ruta urbana tras los pasos del famoso personaje de cómic
La también conocida como capital del cómic cuenta con puntos de interés para los fanáticos de la historieta del escritor Hergé

El curioso vínculo entre el perro de Tintín, Milú, con una gran gesta de la historia del automóvil
Uno de los personajes del cómic más famosos mundialmente nació de la impresión que la travesía del desierto del Sahara de 1922 dejó en un joven y...

Tintín inspira a la política
En una de las estanterías del despacho del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, figura una reproducción de la portada de La estrella...

Josep Manuel Silva Alcalde: “Tintín se adelanta a la posverdad y las noticias falsas”
El abogado y profesor publica una tesis doctoral sobre la relación del cómic con el periodismo y disecciona la presencia de los medios de...

La segunda equipación de Bélgica para la Eurocopa 2024 se inspira en un famoso personaje de cómic: “Brillante en todos los sentidos”
La segunda equipación de Bélgica para la Eurocopa es la favorita de la mayoría en redes sociales

Zenda, interior noche
El prisionero de Zenda es una novela de 1895 escrita por Anthony Hope (su autor acabó siendo sir, pero por sus méritos como propagandista en la Gran...

La primera aventura del intrépido reportero Tintín
El dibujante belga Hergé publica en el suplemento juvenil del diario católico "Le XXième Siècle", la primera aventura de uno de los personajes más...

El siglo de André Franquin
Se cumplen cien años del nacimiento del creador de Gastón Elgafe y del Marsupilami, un autor que fijó el modelo de cómic humorístico en Europa

‘Tintín en el Congo’ cambia la cubierta y gana un prólogo cuestionable
Acusado de racismo, el álbum de Hergé sobre el reportero belga hace tiempo que vive envuelto en la polémica

El día que Tintín quedó huérfano
El 3 de marzo de 1983 falleció Hergé y, con él, dejaban de existir nuevas aventuras del infatigable reportero

Hergé deja huérfano a Tintín
Hergé, seudónimo de Georges Rémi, dibujante belga que pasaría a la fama por la creación de uno de los personajes más influyentes e icónicos del cómic...

“Hay que soltar lastre: certidumbres, hábitos, creencias”
65 años. Nací y vivo en Lausana, Suiza. Casado, 3 hijas. Licenciado en Psiquiatría. Creé y dirijo la Fundación Solar Impulse: soluciones rentables...

Este dibujo original de Tintín podría convertirse en el cómic más caro de la historia
La ilustración realizada a tinta china por Hergé en 1942 de 'Tintín en América' se subasta en París el 10 de febrero valorado entre 2,2 y 3,2...

Del cohete de Tintín a la Bola del Mundo
Ambos se asemejan, uno se puede ver en la Gran Vía de Madrid y el otro, en la Sierra de Guadarrama

Nick Rodwell: “En mi matrimonio somos tres, como Diana, Carlos y Camilla”
El férreo administrador del legado de Hergé inaugura la gran muestra sobre el creador belga en Madrid

De Totor a Tintín: una gran muestra explora en Madrid las vidas de Hergé
El Círculo de Bellas Artes acoge una gran retrospectiva sobre el padre de Tintín nacida en el Grand Palais y comisariada por el Musée Hergé

El cohete de Tintín en la Gran Vía madrileña
La réplica, de 6 metros de altura, sirve para promocionar la muestra 'Hergé. The Exhibition'

Las obras maestras de la historia del cómic toman CaixaForum Madrid
La gran muestra reúne más de 300 originales excepcionales, incluidas valiosas piezas de Hergé y Quino

Daniel Torres, un premio indiscutible
Hay una máxima según la cual algunos premios dan más prestigio a quien los otorga que a quien los recibe. Sería exagerado decir eso del Gran Premio...

Fallece el dibujante e ilustrador Miguel Gallardo, creador de 'Makoki' y 'María y yo'
Inició estudios en la Escuela Massana de Barcelona en 1974, entró en un estudio de animación y después en 'Disco Expréss', donde pasó de compaginador...

¿Sabes cuál es el coche más mítico de Tintín?
Hergé era un amante de los automóviles y el Citroën 2 CV aparece en varias de las aventuras de su personaje

El regalo del president
Pere Aragonès se acercó ayer al Casino L’Aliança del Poblenou, que este año ha sido el centro logístico de la campaña solidaria “Cap nen sense...

Un homenaje castigado
Nacho Simal, obligado a cerrar su exposición en torno a la Syldavia de Hergé

Tintín, el reportero inmortal
Creado por Hergé y acompañado de su perro Milú, sus aventuras son el reflejo de la sociedad de su tiempo

Muere el dibujante Picanyol, creador de la serie ‘Ot el Bruixot’
Su pequeño y travieso brujo se publicó en la revista ‘Cavall Fort’ durante 44 años y es una de las series más populares del cómic catalán

Paseo por el París ‘noir’ de Tardi y Malet
Una edición integral recopila las cuatro adaptaciones del dibujante protagonizadas por el detective Nestor Burma

Tintín busca el récord de los cómics
El original que pintó Hergé para la aventura de Tintín en ‘El loto azul’ está considerada por los ‘tintinólogos’ como la más bonita de toda la serie...

Tintín vive sus aventuras en la España plural
El cómic de Hergé multiplica sus traducciones, del asturiano al aranés, el aragonés, el mallorquín o el castúo

Tintín y la doble momia: ¿Cuál de ellas inspiró a Hergé?
El Museo de Arte e Historia de Bruselas y el zoo Pairi Daiza se disputan Rascar Capac

Homenaje a Uderzo
Diversos personajes del mundo del cómic protagonizan un reportaje fotográfico para poner en valor la obra del creador de Astérix y Obélix, fallecido...

Caminando por la Luna con Tintín
La muestra que llega a CaixaForum Zaragoza el 27 de noviembre combina cultura y cómic, ciencia y ficción

Los mejores libros sobre la llegada a la Luna y la carrera espacial
Trece obras de referencia sobre la fascinación de la humanidad por los astros

Moonfleet, la aventura de hacerse mayor
El clásico de John Meade Falkner inaugura una colección de aventuras impulsada por Pérez-Reverte

Los personajes de Tintín
Hergé creó un universo de personajes tan queridos carismáticos como el propio protagonista

Tintín cumple 90 años
El reportero belga ha vivido aventuras por todo el mundo y más allá acompañado de su fiel perro Milú

90 años de la creación de Tintín, uno de los personajes más célebres del siglo XX
El talentoso dibujante belga Georges Remi, más conocido como Hergé, fue el creador del universo Tintín

¿Quién era el creador de Tintín?
El talentoso dibujante belga Georges Remi, más conocido como Hergé, creó uno de los personajes más célebres del siglo XX

La Bélgica de Tintín
Las calles y plazas de Bruselas aparecen en los cómics de Hergé y rinden homenaje a su personaje más conocido

Bélgica celebra el 90 aniversario del primer volumen de Tintín
El país celebra a partir de este jueves y hasta el domingo el lanzamiento de ‘Tintín en el país de los soviets’

Siete curiosidades sobre Tintín
El universo creado por Hergé esconde muchos secretos sobre la vida del autor y sus influencias

Tintín: La vuelta al mundo en 24 cómics
Tintín y su perro Milú vivieron aventuras en los cinco continentes

Las polémicas de Hergé
Algunas historietas de Tintín han sido criticadas por transmitir ideas racistas o partidarias del colonialismo

Personajes míticos del cómic europeo
Además de Tintín, los dibujantes europeos han creado personajes tan populares como Astérix y Obélix, Lucky Luke, Spirou o Titeuf

Tintín y Milú: 90 años de aventuras periodísticas
El personaje creado por Hergé cumple 90 años con decenas de títulos de cómics, series y películas

Ciencia y ficción se juntan en la exposición ‘Tintín y la Luna’ de Cosmocaixa
La entidad rememora la llegada del hombre a la luna, y como 16 años antes, en el mundo de la ficción, el personaje de cómic se le había adelantado

Las aventuras de Tintín en la Segunda Guerra Mundial
Un libro aclara el último misterio de ¿Las siete bolas de cristal¿ y de la momia Rascar Capac, la versión original de un clásico
