Filosofía

La educación, contra la lectura

Platón cargó contra la escritura y Rousseau prohibió leer a Emilio. ¿Está el hábito lector mal visto en la enseñanza desde la Antigua Grecia? ¿Se da...

Joan-Carles Mèlich
La educación, contra la lectura
FUTUROS IMPERFECTOS

El sentido del ridículo

Milan Kundera escribió en La inmortalidad que nunca acabamos de saber por qué irritamos a la gente, qué es lo que nos hace simpáticos, qué es lo que...

Màrius Carol
El sentido del ridículo
FUTUROS IMPERFECTOS

Somos lo que hemos leído

Por Sant Jordi se venden más de un millón y medio de libros. Y cada año su número aumenta. El filósofo Roberto Casati se atrevió a escribir un ensayo...

Màrius Carol
Somos lo que hemos leído
Política

La política post Francisco

En su último día de vida, el Papa Francisco se encontró con el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, quien por mucho que sea católico y vistiera...

Toni Aira
La política post Francisco
UNA NOCHE EN LA TIERRA

¿A quién enviaremos a la guerra?

Después de décadas de pensar que la guerra era cosa del pasado, la traición de Washington obliga a los europeos a renunciar a su cultura...

Ramon Aymerich
¿A quién enviaremos a la guerra?
Relatos visuales del desamor

Una naranja a medias en Chiang Mai

El premiado Museum of Broken Relationships de Zagreb abre sede en Tailandia

Jordi Joan Baños
Una naranja a medias en Chiang Mai
FUTUROS IMPERFECTOS

Las metáforas las carga el diablo

Milan Kundera lo advirtió: las metáforas son peligrosas, con las metáforas no se juega. Ni en la literatura ni en la vida. Es posible que las cargue...

Màrius Carol
Las metáforas las carga el diablo
LA VIDA LENTA

Los veranos que nos quedan

Hacemos la maleta de regreso y doblamos las prendas que perdieron el lustre de la llegada. Ya no las colocamos pulcramente como en la ida, las...

Joana Bonet
Los veranos que nos quedan
Participación, Cartas

En un mundo Barbie

En un mundo Barbie prevalece la luz, todos la miran y están pendientes de ella, de nosotros, no hay sombras, un bonito color rosa lo penetra todo, el...

Josep Bertran Vall
En un mundo Barbie
Opinión

Prueba de resistencia

Me había olvidado ya del impacto que me produjo la lectura de La insoportable levedad del ser cuando la reciente muerte de su autor, Milan Kundera,...

Mariángel Alcázar
Prueba de resistencia
Opinión

Lo que sólo un cuento puede contar

La noticia del fallecimiento de Milan Kundera me ha recordado la profunda impresión que en su momento me causó leer La insoportable levedad del ser....

Toni Massanés
Lo que sólo un cuento puede contar
Opinión

La pregunta de Diderot

Debo mi segunda lectura del Quijote a Milan Kundera, que lo describe como el primer protagonista sin épica, preocupado por sus dientes caídos, amigo...

Antoni Puigverd
La pregunta de Diderot
Opinión

Kundera y Chris Isaak

Se muere Milan Kundera y toca Chris Isaak en el Poble Espanyol. El primero aún aparece en fotografías de hace treinta años, en blanco y negro, jersey...

Carlos Zanón
Kundera y Chris Isaak
Del último libro de Milan Kundera

Kundera: Europa frente a Rusia

Dos fragmentos del último libro del autor checo, ‘Un Occidente secuestrado’, publicado el pasado febrero por Tusquets

Milan Kundera
Kundera: Europa frente a Rusia
Obituario

Muere el escritor Milan Kundera

El autor de 'La insoportable levedad del ser' ha fallecido en París a los 94 años de edad

Leonor Mayor Ortega
Muere el escritor Milan Kundera
Opinión

Tierra de frontera

Milan Kundera escribió que la Europa central es “la zona incierta de naciones pequeñas entre Rusia y Alemania”. Para el escritor checo había una...

Ramon Aymerich
Tierra de frontera
Opinión

Las fronteras de la intimidad

Alejandro Jodorowsky tiene un cuento en el que el protagonista siempre miraba al espejo con los ojos entrecerrados, porque no le agradaba que un...

Màrius Carol
Las fronteras de la intimidad
Opinión

Amor y tanques

Se puede hacer una declaración de amor subido a un tanque? La cosa va más o menos así: albergas un vivo afecto respecto a una nación –o eso crees– y...

Marta Rebón
Amor y tanques
Opinión

Camus en Kíev

No está allí pero está. A lo mejor, se lo encuentra el reportero Plàcid Garcia-Planas hoy mismo, sentado en un café cercano a la plaza Maidán,...

Francesc-Marc Álvaro
Camus en Kíev
Opinión

‘Ukrainian lives matter’

Con lo que nos gustaban los rusos. No todos los rusos. Algunos rusos. De hecho, aún esperamos que nos digan algo horrendo, nazi y americano sobre...

Carlos Zanón
‘Ukrainian lives matter’
Opinión

Nosotros y el alma rusa

Milan Kundera ha conocido el peso de la bota rusa. En 1968, los tanques de la URSS aplastaron la primavera de Praga e impusieron un invierno de...

Antoni Puigverd
Nosotros y el alma rusa
Política

Andalucía, historias y fronteras

Milan Kundera, que nació en Moravia y, tras más de medio siglo de residencia en París, adquirió la ilustre nacionalidad francesa, acaso por la...

Carlos Mármol
Andalucía, historias y fronteras
Política

La broma

La novela de Milan Kundera, muy leída en mi juventud, relata con fina ironía la sobrerreacción que los regímenes totalitarios imponen a cualquier...

REDACCIÓN
La broma
Opinión

Filtraciones sumariales

En La insoportable levedad del ser , Milan Kundera saca a colación la historia del novelista Jan Prochazka, un disidente checo muy popular en aquel...

Carles Casajuana
Filtraciones sumariales
Cultura, Cultura|s

Pasalibros. Literatura al dente

La imaginación y la curiosidad no pueden ser confinadas. En tiempos de encierro, abrimos ventanas al ocio literario a la manera de los pasatiempos...

Profesor Iturbe
Pasalibros. Literatura al dente
Opinión

Atajos judiciales

La casualidad ha sido argumento literario para escritores tan dispares como Paul Auster o Milan Kundera

Màrius Carol
Atajos judiciales
Opinión

Bajo el sol

Milan Kundera fue un referente literario inevitable en los años ochenta del pasado siglo

Imma Monsó
Bajo el sol