Política

El año del gas

La primera semana del 2022 nos recuerda que la energía está en el centro de las grandes tensiones

Enric Juliana
El año del gas
Historia y vida, Historia contemporánea

El fin del mundo según Stefan Zweig

La publicación de sus 'Diarios' nos trae la voz más íntima del intelectual austríaco Stefan Zweig, que emprendió una huida del nazismo hacia ninguna...

Francisco Martinez Hoyos
El fin del mundo según Stefan Zweig
Opinión

‘No man’s land’

Las palabras ocultan más de lo que parece a simple vista. Los traductores, sobre todo, entenderán a qué me refiero, pues saben que hasta el pasaje...

Marta Rebón
‘No man’s land’
Opinión

La democracia del belén

Nos espera, en el próximo año, un paisaje de muchas incertidumbres. Y habrá que recorrer, con la candela encendida de la esperanza, esos panoramas de...

Gabriel Magalhães
La democracia del belén
Participación, Cartas

Fronteras ilegales

En la frontera entre Bielorrusia y Polonia miles de personas calificadas como refugiadas están expuestas a la intemperie de un crudo invierno....

Manuel Corachan Cuyás
Fronteras ilegales
Economía

La justicia fiscal

Se ha escrito mucho sobre el mundo poscovid, el que debía resurgir de las cenizas tras la pandemia y que esperábamos que fuera menos materialista,...

Magdalena Sepúlveda
La justicia fiscal
Política

El nuevo juego alemán y España

Alemania está reajustando su política exterior a la velocidad del rayo. En solo siete días, la nueva ministra federal de Asuntos Exteriores, Annalena...

Enric Juliana
El nuevo juego alemán y España
Cultura

Un elogio de la inconsecuencia

Marzo de 1950. Universidad de Varsovia. Durante una sesión del seminario del filósofo Wladysław Tatarkiewicz, un estudiante llamado Levslev...

Josep Maria Ruiz Simon
Un elogio de la inconsecuencia
Opinión

Europa y la migración ilegal

Francia, que este próximo semestre asume la presidencia de la Unión Europea, considera que el problema de la migración ilegal en el continente puede...

Editorial
Europa y la migración ilegal
Sociedad, Junior Report

Todos humanos, todos iguales

La Declaración Universal de los Derechos Humanos sigue siendo fundamental en un mundo marcado por la pandemia de covid, los conflictos y la...

Javier Lucea
Todos humanos, todos iguales
Opinión

La mejor defensa de la democracia

Organizada por el Departamento de Estado norteamericano, ayer se inició en Washington la cumbre por la democracia, que se prolongará hasta hoy. Este...

Editorial
La mejor defensa de la democracia
Participación, Cartas

Dos años de Covid en el norte de África

El virus ha causado menos muertes que en muchos países europeos por la vacunación y factores asociados al perfil de la población, más joven y sin...

Mourad Errasfa
Dos años de Covid en el norte de África
Internacional

El paréntesis polaco-húngaro

Las mismas causas han tenido los mismos efectos. En Hungría menos que en Polonia pero en ambos países igualmente y en el conjunto del antiguo bloque...

Bernard Guetta
El paréntesis polaco-húngaro
Internacional

El paréntesis polaco-húngaro

Las mismas causas han tenido los mismos efectos. En Hungría menos que en Polonia pero en ambos países igualmente y en el conjunto del antiguo bloque...

Bernard Guetta
El paréntesis polaco-húngaro
Opinión

El diafragma de Putin

Contemplo una foto de unos niños migrantes que pasan frío en el infierno helado de Bielorrusia, y me viene en mente un caso que cuenta Kundera en La...

Antoni Puigverd
El diafragma de Putin
Participación, Cartas

Un problema de todos

La crisis migratoria en la frontera entre Bielorrusia y Polonia nos tiene que hacer reflexionar. Debemos impedir que el hecho de que estas...

Gema Abad Ballarín
Un problema de todos
Opinión

“Yo no he sido”

El cónsul honorario de Bielorrusia en Beirut tiene una agencia de viajes. Como cónsul se sabe que ha expedido visados de turistas a ciudadanos de...

Álex Rodríguez
“Yo no he sido”
Internacional

La huida del oficial kurdo Gara

Entre los migrantes hay muchos originarios del Kurdistán iraquí, empujados por la corrupción en el Gobierno regional

María-Paz López
La huida del oficial kurdo Gara
Historia y vida, Historia contemporánea

El gran expolio nazi de arte judío

Hasta el próximo 9 de enero, el Jewish Museum de Nueva York recompone en la muestra "Afterlives" las historias de las obras robadas por el Tercer...

Ana Echeverría Arístegui
El gran expolio nazi de arte judío
Opinión

El tiro por la culata de Lukashenko

El presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, intentó utilizar a migrantes procedentes de países de Oriente Medio como arma para presionar a la...

Editorial
El tiro por la culata de Lukashenko
Local, Barcelona

Un americano en Barcelona

Barcelona es una ciudad privilegiada por su enclave geográfico y por sus infraestructuras. Su oferta gastronómica es envidiable, como su clima y su...

Lane P. Auten
Un americano en Barcelona
Política

La geografía pasa por el tubo

La venganza de la geografía que hace diez años auguraba Robert D. Kaplan está siendo brutal. Los mapas condicionan el destino de las naciones y los...

Enric Juliana
La geografía pasa por el tubo
Internacional

Lukashenko busca una salida

Bielorrusia empieza a evacuar en autocares a los migrantes del campamento

María-Paz López
Lukashenko busca una salida
Cultura, Cultura|s

Astérix y Obélix, en busca del frío

El nuevo álbum del irreductible galo, firmado por Ferri y Conrad, lleva al personaje hasta las frías tierras de los pueblos sármatas

Jordi Canyissà
Astérix y Obélix, en busca del frío
Internacional

“Ese bosque es un infierno helado”

Un afgano que logró cruzar a Polonia desde Bielorrusia con su familia relata el terrible viaje y algunas ayudas inesperadas

María-Paz López
“Ese bosque es un infierno helado”