Cristales de Bohemia

Intento de asesinato en París

Una tarde en París, creí que me estaban intentando asesinar. Salía de casa a tocar el acordeón y mi ex me llenó la botella de agua como gesto de...

David Uclés
Intento de asesinato en París
Opinión

El burgués

El mundo no ha cambiado tanto desde Karl Marx. Siguen el capital y el trabajo, la plusvalía y el salario, el hombre como una mercancía. Y sigue, de...

Norbert Bilbeny
El burgués
Opinión

Kit de destrucción personal

Saldré a la calle y me dejaré matar. Tomo tal decisión después de repasar el kit de supervivencia aconsejado por la Comisión Europea­ a los hogares...

Carlos Zanón
Kit de destrucción personal
Cultura

La princesa empolvada

A los dieciséis años pasé a vivir con mi padre en Barcelona, una ciudad misteriosa para mí, y mi habitación en su casa no tenía ningún sentido. No...

Xita Rubert
La princesa empolvada
Cultura

Invitado en la casa de Proust

Hasta el 11 de noviembre puede verse, en la ciudad normanda de Cabourg, una exposición dedicada a Julio Verne. La particularidad es que el autor de...

REDACCIÓN
Invitado en la casa de Proust
ANTIVIRALES

La cruz de su humor

La actualidad deja detalles que nunca se contagiarán en las redes, compartirlos mejora la conversación

Begoña Gómez Urzaiz
La cruz de su humor
Vídeohomilía

Sigmund Freud y la locura de Tarzán

Los procesos mentales por los que las mentiras se convierten en verdad incluso a sabiendas de su condición mendaz no son ni tan complejos ni tan...

Pedro Vallín
Sigmund Freud y la locura de Tarzán
Opinión

La albóndiga de Proust

Todo esto viene a cuento de una albóndiga con sanfaina que nos sirvió Rafa Peña, como si la cosa no tuviera más importancia, un afortunado mediodía...

Toni Segarra
La albóndiga de Proust
Penínsulas

Los raíles de Europa

Estrasburgo es la ciudad símbolo del optimismo europeísta, ahora sometido a dura prueba

Enric Juliana
Los raíles de Europa
Opinión

Matar a los abuelos

Mi magdalena de Proust eran unas patatas que la abuela Angelina freía en el jugo del rustido. El legado de mi abuelo Joan era el que he intentado...

Jordi Basté
Matar a los abuelos
Televisión

Proust es una mascota

El elemento que justifica el regreso de El Gran Prix de Verano (La 1) es la nostalgia. Si los insoportables hijos de la EGB impusieron la...

Sergi Pàmies
Proust es una mascota
Cultura

El método Proust

La idea de acumular gran cantidad de información en un proceso de entrenamiento para luego aportar soluciones creativas no es exclusiva de los...

REDACCIÓN
El método Proust
FUTUROS IMPERFECTOS

Disparan contra todo

Si el ensayista Simon Leys recomendaba que, entre dos cirujanos igual de competentes, procuremos que el que nos opere haya leído a Chéjov, yo soy de...

Màrius Carol
Disparan contra todo
Opinión

Dulce Francia perdida

Hay muchas razones que explican la malaise. Francia es ahora una sociedad muy atomizada. Había sido muy homogénea: una fortísima asimilación general...

Antoni Puigverd
Dulce Francia perdida
FUTUROS IMPERFECTOS

El poder del cuento

Hay días que uno se levanta y encuentra motivos para la esperanza. Leo que la Feria de Bolonia ha demostrado que los niños siguen adorando el libro...

Màrius Carol
El poder del cuento
Enamorado de Hahn

Un amor de Proust

Las cartas del escritor al compositor Reynaldo Hahn reaparecen ahora en un libro y son motivo de un espectáculo musical en el Life Victoria

Maricel Chavarría
Un amor de Proust
Opinión

Proust y el instante que se va

Cuando termine este año terminarán también las celebraciones proustianas, que, al menos en Francia, comenzaron ya en el 2019 con la conmemoración del...

Carme Riera
Proust y el instante que se va
Novedades editoriales por el centenario de la muerte del genio francés

Cien años perdiendo el miedo

A su muerte, de la que se cumplen cien años el día 18, Proust había publicado cuatro de las siete partes de ‘En busca del tiempo perdido’

Francesc Bombí-Vilaseca
Cien años perdiendo el miedo
Opinión

Un mundo siempre nuevo

La literatura se pone a prueba con los temas manidos, esos sobre los que parece que ya está todo dicho, ante el riesgo de que la imaginación...

Marta Rebón
Un mundo siempre nuevo
CULTURA/S

Almudena Grandes, sinfonía inacabada

La obra póstuma de escritora madrileña, sin su capítulo final e inspirada por la pandemia, invita a imaginar una nefasta utopía que sienta las bases...

J.A. Masoliver Ródenas
Almudena Grandes, sinfonía inacabada
Opinión

Olores

El cerebro es el encargado de concentrar y gestionar la gran cantidad de información que recibe a través de los sentidos, y, entre estos, el olfato...

Antoni Gutiérrez-Rubí
Olores
Opinión

Su media naranja roja

Es conocida por sus vaginas florales o por los vídeos con fruta de aspecto explícitamente sexual

Màrius Serra
Su media naranja roja
En el Empordà

Salen a la luz los Sert ocultos de Cambó

El conjunto de cinco plafones ‘Evocaciones catalanas’ que adornaba el domicilio familiar se exhibe por primera vez en el hotel Mas de Torrent

Teresa Sesé
Salen a la luz los Sert ocultos de Cambó
Cultura, Cultura|s

A la busca del Proust perdido

Lumen publica los “setenta y cinco folios” del escritor francés que permanecieron escondidos desde 1908, el manuscrito más antiguo de su gran obra

Toni Montesinos
A la busca del Proust perdido
Viajes

Cafés históricos para resarcirse del frío

Desde el Café Florian de Venecia a la Confitería Colombo de Río de Janeiro, pasando por el Café Central de Viena o el peculiar El Fishawy de El Cairo...

Magda Bigas
Cafés históricos para resarcirse del frío
Opinión

¿Animal come animal?

Jean de La Fontaine (Château-Thierry, 1621-París, 1695), autor de las populares fábulas que nos hacían aprender a los baby boomers, en clase y de...

Núria Escur
¿Animal come animal?
Internacional

‘One Piece’ contra Proust

Guerra cultural en Francia por el cheque de 300 euros destinado a jóvenes

Helena pelicano
‘One Piece’ contra Proust
Opinión

La casa del terror

Para explicar que toda su vida había sido un error, un malentendido gobernado por la desidia y el azar, Proust necesitó escribir una novela de tres...

Javier Melero
La casa del terror
Opinión

Contradicciones de la maternidad

Confieso que para escribir este artículo, estuve buscando una percha informativa... pero no la encontré. En jerga periodística, percha informativa es...

Laura Freixas
Contradicciones de la maternidad
Opinión

¿Falta mucho para que falte poco?

A punto de cumplirse un año de que todo cambió, cuesta pensar que aquellos idus de marzo del 2020 nos encerramos en casa pensando que el asunto iba a...

Mariángel Alcázar
¿Falta mucho para que falte poco?
Opinión

Propósitos fáciles para el 2021

Que si hacer más ejercicio, que si comer más sano, que si beber menos, que si dejar de fumar, que si ahorrar más, que si por fin ver Breaking bad o...

John Carlin
Propósitos fáciles para el 2021
Opinión

La esperanza y el silencio

El efecto evocador de los olores estará vinculado para siempre a Proust

Sergi Pàmies
La esperanza y el silencio
Opinión

Un poco de respeto

Nos entusiasma Proust porque es capaz de hacer resurgir el pasado hasta con sus detalles más nimios y su literatura nos ayuda a luchar contra el...

Màrius Carol
Un poco de respeto