La fauna de Montserrat

El mirador

El padre abad de Montserrat, Manel Gasch, se levanta cada mañana a eso de las 5.30 h y no lo hace para conducir un programa de radio, sino para empezar a orar a las seis. Se nota que el tiempo le cunde. Además, los 38 monjes residentes solo tienen una hora al día para ver televisión (de las dos a las tres del mediodía). De ahí que haya podido explorar todos los parajes de Montserrat, sus montañas y sus caminos. Aficionado al excursionismo, el padre abad Manel Gasch comentó de pasada que hay, entre otros, un problema con las cabras.

La mención a las cabras intrigó al concurrido auditorio de la ONCE, muy distraído con una charla amena y franca.

–¿Qué pasa con las cabras?

El moderador Ramón Rovira planteó la pregunta que toda la ciudadanía se hacía en la sala.

-Hace veinte años, se soltaron veinte cabras hispánicas para reintroducir fauna autóctona en Montserrat. ¡Y ahora son 400 ejemplares!

El abad madruga, reza y se permite alguna excursión por caminos llenos de cabras hispánicas

Las cabras hispánicas se zampan la vegetación, suben y bajan por donde les da la gana y se diría que tiran al monte o a desfilar con la legión.

-¡Hay otras especies!

Así lo aclaró el padre abad de Montserrat, que nunca se fue por las ramas en sus respuestas y no precisamente sobre teología, una de sus especialidades, sino sobre lo divino y lo humano: oración y abusos, Catalunya y España, Francisco y León XIV...

Del Sumo Pontífice, el abad de Monserrat destacó que seguirá algunas líneas de Francisco, pero sin tanto carisma, virtud que da popularidad y resta unanimidades. “No será tan carismático, será más reflexivo y encajará con todos”. Menos divisorio, en resumen. Le espera, como la revolución industrial a León XIII, sentar la doctrina sobre la IA, “que tiene una fuerza alienante muy ­importante”.

Horizontal

El abad de Montserrat, Manel Gasch, y Javier Godó

Xavier Cervera

Sobre el procés y la vida monacal, el abad Gasch dijo que se impuso la centralidad, en la línea de la advertencia de su predecesor el día que llegó la Marxa de la Llibertat. “El abad Soler les dijo que fuesen con cuidado porque si no eran mayoría, acabaríamos peor de lo que estábamos”. Por suerte, “las cosas se han calmado”.

Ya han pasado los tiempos en que a un prelado religioso no se le planteaban preguntas incómodas y el foro de ayer confirmó este progreso. Los casos de abusos a menores –cuya existencia no negó, como tampoco su importancia– han sido atendidos “con empatía con las víctimas”, con dolor por lo causado y desde el 2019 han originado unas normas estrictas para evitar abusos en lo sucesivo.

Lee también

Manel Gasch i Hurios: “La Iglesia tiene que entusiasmar para ganar fieles y despertar vocaciones”

Sílvia Oller
Foto XAVIER CERVERA 05/06/2025 foros de vanguardia en el auditorio once con el pare abat d montserrat manel gasch (junto con morros (rac1) juliana (la vanguardia) y rovira (grupo godo))

El papel de la mujer en la Iglesia fue el único asunto en el que el abad de Montserrat transmitió incomodidad, o acaso el ritmo ágil del diálogo le impedía explicarse respecto a por qué no hay ni habrá mujeres sacerdotes. La Iglesia es universal y no en todas partes ven el asunto con tanta claridad como aquí.

“Esto rompería la Iglesia, provocaría un cisma”. Y no es plan.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...