Miguel Suqué Mateu: saber engrandecer un legado

Obituario

Fallece a los 63 años el empresario y vicepresidente ejecutivo del Grup Peralada

foto PEDRO MADUEÑO. MIQUEL SUQUÉ, vicepresidente ejecutivo del Grupo Perelada, FIRMA CONVENIO CON CARLOS GODÓ.- BARCELONA- 1-3-2013

Imagen de archivo de Miguel Suqué Mateu 

Pedro Madueño / archivo

Es duro aceptar el fallecimiento de un buen amigo, y más si es en edad prematura. Miguel Suqué, hijo de Artur Suqué y de Carmen Mateu, no tenia fácil, junto a sus hermanos Javier e Isabel, preservar el enorme legado que recibieron de sus padres. Legado no solo empresarial, también cultural y de implicación y compromiso con la sociedad.

Miguel, junto a su hermano Javier, eran los responsables de los vinos elaborados en la finca Peralada, que durante los últimos años han incrementado su calidad, producción y exportación. El complejo de Peralada, además de los vinos, lo conforman el casino y el hotel, importante referente del enoturismo.

Apasionado por su ciudad, colaboró con muchas instituciones de la sociedad civil barcelonesa

Hombre empático, con una simpatía desbordante, muy amigo de sus amigos y muy generoso y solidario, ayudando a muchas personas desde una absoluta discreción y casi desde el anonimato, como debe ser la generosidad bien entendida.

La faceta empresarial de Miguel es más que conocida. Todos hemos visto cómo ha ido creciendo el Grup Peralada, en calidad de sus vinos, con mucha innovación en el sector turístico de calidad, hasta ser hoy uno de los atractivos turísticos de más nivel y prestigio no solo de Catalunya, sino también del turismo español y con proyección mundial.

El Festival de Peralada, de los más antiguos festivales veraniegos de España, ha seguido el camino iniciado por su madre, Carmen Suqué, adaptándolo a las exigencias de los tiempos modernos, sin mermar un ápice el nivel y la calidad de los artistas que participan año tras año. Recibir un legado de tanta envergadura, preservarlo y hacerlo crecer nos indica la capacidad y el talante de nuestro ­amigo fallecido, trabajando siempre junto a sus hermanos procurando mantener el carácter de empresa familiar, que tanto progreso ha aportado a la economía y a la cohesión social.

Lee también

Cuando el talento es fruto del paisaje

Rosa Molinero
Los cocineros apuestan por la educación. Ferran Adrià, presidente de elBullifoundation, Joan Roca, de El Celler de Can Roca, Fina Puigdevall, de Les Cols, Paco Pérez, de Miramar, y la periodista y responsable de Comer La Vanguardia, Cristina Jolonch

Llama la atención la recuperación de la marca de automóviles Hispano Suiza que fundó su bisabuelo en 1904, una marca de vehículos de lujo que se compra por encargo. Mantener y poner en valor el legado de una gran familia de empresarios y mecenas culturales junto a su hermano Javier y su hermana Isabel, esta ha sido la razón de fondo de la actividad empresarial que ha ocupado la desgraciadamente corta vida de Miquel Suqué.

Barcelonés y apasionado por su ciudad, a lo largo de su vida colaboró con muchas instituciones de la sociedad civil barcelonesa. Vicepresidente del Círculo Ecuestre, directivo del Futbol Club Barcelona con Josep Lluís Núñez y muy vinculado al Palau de la Música y al Círculo del Liceo nos indican el compromiso cívico de Miguel Suqué.

Hace un tiempo tuve una larga conversación con él, donde hablamos largamente del presente y el futuro de las patronales. Fue un estrecho colaborador de Joan Rosell cuando este último presentó su candidatura a la presidencia de CEOE cuando ya presidía la Patronal de Casinos Española.

Obituario

Apasionado por Barcelona, colaboró a lo largo de su vida con muchas instituciones de la sociedad civil barcelonesa

Su vocación de servicio a la sociedad también se puso de manifiesto en el ámbito de la representación empresarial. Sus comentarios sobre Foment del Treball me han sido de utilidad, ya que partían de una voluntad sincera de ayudar generosamente aportando su experiencia y pensando en el bien de la economía catalana y española. Y como siempre, desde la discreción y la generosidad.

He perdido a un buen amigo, y Catalunya pierde a un gran empresario, a un promotor de la cultura y a un apasionado de Barcelona. Descansa en paz, querido Miquel.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...