Loading...

Alerta sanitaria por alérgenos no declarados en fideos instantáneos sabor gamba vendidos en un popular supermercado

Prevención

El lote afectado corresponde al número L05591240918, con fecha de consumo preferente el 17 de diciembre de 2025

Twitter AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha emitido una advertencia dirigida a las personas alérgicas a los crustáceos. El motivo de la alerta es la presencia de este alérgeno no declarado en el etiquetado de los fideos instantáneos sabor gamba de la marca Asia Green Garden, distribuidos en supermercados Aldi.

El lote afectado corresponde al número L05591240918, con fecha de consumo preferente el 17 de diciembre de 2025. El producto se presenta en bolsas de 85 gramos y ha sido identificado gracias a una notificación de las autoridades sanitarias de Cataluña a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).

Recomendaciones para los usuarios

Los alérgicos deberían abstenerse

Como medida de seguridad, la AESAN ha solicitado la retirada del producto de los puntos de venta y ha recomendado a los consumidores alérgicos que puedan tenerlo en sus hogares que se abstengan de consumirlo.

Desde la AESAN han aclarado que, aunque la ingesta de este producto no supone ningún riesgo para la población general, puede desencadenar reacciones adversas graves en personas con alergia a los crustáceos. Por este motivo, el organismo hace un llamamiento a la prudencia y a seguir las indicaciones facilitadas. Además, se recuerda la importancia de un etiquetado claro y correcto para garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores con alergias o intolerancias.

Aldi se pronuncia

Se les reembolsará el importe del producto

Aldi, por su parte, ha comunicado que los clientes que hayan adquirido este producto pueden devolverlo en cualquier establecimiento de la cadena, donde se les reembolsará el importe correspondiente sin necesidad de presentar el recibo de compra. Esta medida busca facilitar la retirada del lote afectado de los hogares y minimizar posibles riesgos para las personas alérgicas.