Así son las ‘coffee parties’, la tendencia que cambia la forma de salir de fiesta

Novedades

La revolución del café llega a Barcelona como alternativa al tardeo en bares de siempre a lo grande

¿Cuántas calorías tienen las bebidas que tomas?

Las 'café parties' suelen celebrarse entre las diez de la mañana y las seis de la tarde para quienes quieren pasarlo bien sin destrozarse el horario

Las 'café parties' suelen celebrarse entre las diez de la mañana y las seis de la tarde para quienes quieren pasarlo bien sin destrozarse el horario

Fernando Mella

La música electrónica suena fuerte, la gente baila con una bebida en la mano, pero aún es de día y lo que hay en el vaso no es cerveza ni gin-tonic, sino café. Tras la pandemia, la necesidad de socializar está más presente que nunca, y con el auge de las cafeterías de especialidad con granos de diversos orígenes y múltiples variedades en la carta, no es de extrañar que surjan nuevos conceptos, como los coffee raves o coffee parties. Estas fiestas suelen celebrarse entre las diez de la mañana y las seis de la tarde para quienes quieren pasarlo bien sin desevlarse.

La cultura del café está profundamente arraigada en la sociedad. Desde los qahveh khaneh (casa de café tradicional persa) del Imperio Otomano hasta los cafés parisinos del siglo XIX, las cafeterías siempre han sido lugares de tertulia e intercambio intelectual. Ahora tomarse un café es más bien un gesto cotidiano accesible para todos.

La gente baila con una bebida en la mano, pero aún es de día y lo que hay en el vaso no es cerveza ni gin-tonic, sino café

La gente baila con una bebida en la mano, pero aún es de día y lo que hay en el vaso no es cerveza ni gin-tonic, sino café

Fernando Mella

“¿Tomamos un café?” Esta frase se ha convertido en un mantra, la solución universal para cualquier tipo de reunión: desde una quedada rápida para hablar algo en persona hasta un encuentro para ponerse al día entre amigos. Con este mismo propósito, cinco amigos de Toronto, creadores de The Coffee Party, comenzaron a organizar estas fiestas de día en noviembre del año pasado. En solo unos meses, pasaron de cero participantes a atraer a 4.000 personas a cada evento y más de 60.000 seguidores en Instagram. Ahora reciben ofertas de diferentes ciudades de Estados Unidos y Europa. Así fue como llegaron a Barcelona, de la mano de una colaboración con la DJ Viviana Casanova.

“La gente ya no quiere noches vacías, resacas ni relaciones sin sentido. Notamos un cambio en la forma de vivir el ocio y quisimos ofrecer una alternativa para ellos y para nosotros mismos, además de apoyar a marcas locales”, explica Matthew Campoli, cofundador de The Coffee Party. Son principalmente los millennial y los generación Z quienes asisten a las café parties, y según estudios recientes, en estos grupos se observa una tendencia creciente hacia las bebidas sin alcohol.

La gente ya no quiere noches vacías, resacas ni relaciones sin sentido”

Matthew CampoliCofundador de The Coffee Party

Fue en América del Norte, a comienzos de los años 2000, donde empezó a hacerse visible este fenómeno internacional. Gallup ha registrado una caída del 10% en el consumo de alcohol entre los jóvenes adultos de Estados Unidos en los últimos diez años. Al otro lado del Atlántico, en España, más de la mitad de los jóvenes entre 18 y 30 años dicen haber reducido su ingesta de bebidas alcohólicas, según un informe de 2023 de la agencia de investigación 40dB.

Aunque en estos encuentros lo que más se consume es distintas variedades de café, también se puede tomar mojito o gin-tonic. “No rechazamos las opciones alcohólicas, pero nadie abusa de ellas, y cada vez se ve a más gente tomando cafés como cold brew o iced latte”, cuenta Matthew Campoli que, junto a sus amigos, ha cambiado por completo su forma de salir de fiesta desde la creación de The Coffee Party. Este cambio de hábitos se conoce como sober curiosity (curiosidad sobria) –un término popularizado por la comentarista cultural Ruby Warrington en su libro Sober Curious – que impulsa a la gente a replantearse su relación con el alcohol.

Menos copas, más conciencia

Más de la mitad de los jóvenes de entre 18 y 30 años en España han reducido su consumo de alcohol

En contraste con el ambiente sosegado y contemplativo de las cafeterías de siempre, las coffee parties ofrecen una experiencia inmersiva: instalaciones artísticas, Djs, puestos de bollería y productos de marcas locales. La gran diferencia es que, a pesar de haber música, la gente habla mucho entre sí.

En España todavía no existen fiestas semanales de este tipo, aunque algunas cafeterías ya se animan a organizar eventos puntuales. Esa es una de las razones por las que The Coffee Party llegó a Barcelona: para darle continuidad y construir una comunidad como ya lo han hecho en Toronto. Campoli asegura que, tras la buena acogida que tuvieron en la ciudad, es muy probable que regresen con algo aún más ambicioso.

The Coffee Party ha llegado a Barcelona

The Coffee Party ha llegado a Barcelona

Fernando Mella

Mientras tanto, la fiebre del café y el baile diurno ya ha llegado a otras ciudades grandes –Madrid, Valencia y Bilbao– y no deja de viralizarse en TikTok con hashtags #CoffeeRave o #CoffeeParty. Aunque todo esto es bastante reciente, los fundadores de The Coffee Party creen que el fenómeno ha llegado para quedarse, como reflejo de una nueva mentalidad: cuidarse más, pero sin privarse de baile ni de fiesta. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...