Gastón Acurio reúne a la alta cocina catalana

Gastronomía

El chef peruano más internacional presentó su último libro ‘La Mar Cebichería’ rodeado de colegas del sector en su restaurante barcelonés 

Bardeni, el restaurante barcelonés que no se puede perder ningún amante de la carne

YAKU 1

La reunión en Yakumanka

LV

Al entrar en la nueva sede de La Mar que en breve abrirá en Madrid Gastón Acurio, un cartel indica “La Mar es una fiesta”. Y eso es lo que el chef peruano más internacional quiso transmitir a sus colegas catalanes el jueves en Yakumanka, el restaurante barcelonés que describe como un hijo de La Mar. 

Allí presentó su último libro, La Mar Cebichería (Catapulta), dedicado “a quienes hicieron posible que hoy el cebiche sea uno de los tesoros del Perú más queridos en el mundo”; a los pescadores, a los agricultores, a cocineros y cocineras que contribuyen a expandirlo por el mundo. 

He querido contar la historia de los últimos 20 años de la cocina peruana a través de los ojos de un restaurante, La Mar, que empieza en Lima

Gastón Acurio 

“He querido contar la historia de los últimos 20 años de la cocina peruana a través de los ojos de un restaurante, La Mar, que empieza en Lima. Yo seré un representante de ese cebiche que llevaré por el mundo y que en el camino termina contagiando a amigos —muchos están aquí—, que han hecho cebiches en sus cartas”. 

La Mar, añade, “ha sido actor de reparto de esta historia en la que el cebiche peruano se convirtió en un plato universal”. Desde Ferran y Albert Adrià a Carme Ruscalleda y Raül Balam, Carles Gaig, Joan Roca, Nandu Jubany, Josep Armenteros, Fina Puigdevall y sus hijas Martina y Carlota o Albert Raurich disfrutaron de una cena que el chef de Yakumanka, Tomás de la Paz, cocinó con el de La Mar de Lima, Anthony Vasquez. 

Horizontal

Un cebiche de Yakumanka

Propias

Acurio recordó que “la cocina es un encuentro permanente de culturas y permite disfrutar en tu ciudad platos de otros países hechos por familias que por diferentes motivos están en tu ciudad. Y acaba siendo una fuente de inspiración para que la cocina propia siga creciendo”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...