Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y la Universidad de Barcelona ha descubierto que una sustancia natural llamada beta-hidroxibutirato puede proteger el cerebro del deterioro causado por una alimentación rica en grasas saturadas.
El beta-hidroxibutirato es un tipo de cuerpo cetónico que el cuerpo produce cuando se sigue una dieta cetogénica (alta en grasas y muy baja en carbohidratos) o durante el ayuno prolongado. En estas condiciones, el cuerpo deja de usar la glucosa como fuente principal de energía y empieza a usar las grasas.
El beta-hidroxibutirato es un tipo de cuerpo cetónico que el cuerpo produce cuando se sigue una dieta cetogénica
El estudio, publicado en la revista Molecular Metabolism, demostró en animales que este compuesto ayuda a proteger las neuronas y a mejorar la memoria y el aprendizaje, incluso cuando la dieta es rica en grasas dañinas como el ácido palmítico.
Además, el beta-hidroxibutirato también ayudó a reducir el aumento de peso y podría ser útil para prevenir enfermedades como la obesidad. Por eso, los investigadores creen que este compuesto tiene potencial como suplemento dietético para cuidar el cerebro y la salud metabólica.
En la investigación participaron expertos de varios centros españoles y del Albert Einstein College of Medicine de Estados Unidos.


