El Cabrales rompe nuevamente el récord Guiness como el queso más caro del mundo
De la quesería Ángel Díaz Herrero
El organismo certificó la venta de una pieza de unos dos kilos y medio por 36 mil euros en la subasta del año pasado
El mejor queso de España 2025 tiene sabor ahumado y se elabora en Galicia
Queso cabrales récord
Unos 1.400 euros por cada 100 gramos de queso. Eso se pagó por El Cabrales de la quesería Ángel Díaz Herrero en la subasta del año pasado, que se celebra hace 52 años en el pueblo asturiano que da el nombre al preciado lácteo.
Según ha certificado el organismo internacional Guinness World Records, la pieza, de unos dos kilos y medio, alcanzó la inédita cifra de 36.000 euros, superando por cuarta vez la marca que la Denominación de Origen Protegida (DOP) había registrado en ediciones anteriores: 30.000 euros en 2023, 20.500 euros en 2019 y 14.300 euros en 2018.
Tradicionalmente, un jurado elige la mejor pieza del año entre los productores locales que participan -que en 2024 fueron 15-, para luego subastarla. En las últimas cuatro instancias, el queso galardonado ha sido adquirido por Iván Suárez, del Llagar de Colloto, un restaurante de Oviedo.
El queso Cabrales es un queso azul artesanal habitualmente elaborado con una mezcla de leche cruda de vaca, cabra y oveja. Sus vetas azules verdosas son producidas por el hongo penicillium, que le dan su sabor intenso, salado y picante.
En 2023, el representante de El Llagar de Colloto pagó 30 mil euros por la pieza ganadora de ese año, perteneciente a la quesería de Los Puertos
La quesería Ángel Díaz Herrero realiza su maduración en cuevas naturales de piedra caliza en los Picos de Europa, con alta humedad y temperatura fresca y constante, lo que favorece el desarrollo del moho.
La DOP garantiza desde 1981 que solo los quesos elaborados en el concejo de Cabrales y algunos municipios limítrofes pueden llevar su nombre.