El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado el premio extraordinario 'Alimentos de España' de este año al colectivo de cocineros rurales, por representar un “modelo ejemplar de colaboración entre cocina y territorio”, al trabajar estrechamente con productores locales y poner en valor los alimentos de proximidad.
El Ministerio ha señalado que la actividad de este grupo impulsa la sostenibilidad del sistema alimentario, preserva el patrimonio gastronómico y fortalece el tejido económico rural. Además, ha destacado su contribución al arraigo poblacional y a la generación de empleo en zonas despobladas.
Luis Alberto Lera, chef y propietario del restaurante Lera, en Castroverde de Campos (Zamora), ha recibido el reconocimiento en nombre del conglomerado, que desde el año pasado representa como “alcalde”, tras su elección durante el II Encuentro Internacional de Cocina Rural Terrae.
Lera ya había sido destacado en 2022 con el premio Alimentos de España a la Defensa del Producto por la propuesta de su establecimiento, basada en la aplicación de nuevas técnicas y paradigmas sobre el recetario tradicional castellano y la cocina de caza.
Al igual que los demás galardonados, el colectivo de cocineros rurales tendrá preferencia en las acciones de promoción diseñadas por el ministerio, que ha dicho que la gala de entrega se celebrará en otoño.
Otros premiados
Los premios fueron creados en 1987 para reforzar la marca España como potencia alimentaria y gastronómica de calidad. La autoridad busca reconocer la “excelencia, innovación y compromiso de empresas, profesionales y colectivos que contribuyen al desarrollo y prestigio del sector alimentario español”.
Este año, en la categoría de Industria Alimentaria, el galardón recayó en Mahou (Madrid), mientras que en Restauración se premió a Viena Repostería Capellanes (Madrid), y en Promoción, se destacó a Interporc (Madrid).
En los galardones relacionados a sustentabilidad, Komvida Kombucha (Badajoz) se ha llevado el de la producción ecológica, en tanto que la iniciativa para la Reducción del Desperdicio Alimentario recayó en la Fundación Formació i Treball (Barcelona).
Por otro lado, el de Iniciativa Emprendedora fue para Vacum Carnes de Lujo (Valencia) y Panduru Economía Circular (Asturias), a su vez que Remolonas Foods (Valladolid) fue la empresa ganadora en Innovación. El Consorcio Español Conservero (Cantabria) recibió el premio a la Internacionalización Alimentaria e Interfish España (Pontevedra) fue destacado en la Producción de la Pesca y Acuicultura.
Por último, en la categoría de Comunicación, el jurado reconoció al director del programa Tierra y Mar de Canal Sur TV, José María Montero.


