Loading...

Así será La Tomatina 2025, la gran fiesta del tomate: dónde se celebra, cuándo y por qué este año se centra en la dana

Al día 

El 27 de agosto las calles de Buñol (Valencia) se convertirán en un gran río rojo, con 120.000 kilos de tomate

Bajo el lema “Tomaterapia”, la fiesta reunirá este año a 22.000 participantes para celebrar la resiliencia del pueblo valenciano 

La fotografía ganadora del primer certamen fotográfico profesional de La Tomatina, celebrado en 2024 

Alberto Saiz

La localidad valenciana de Buñol vuelve a calentar motores para su celebración más universal: la Tomatina, una batalla librada con tomates que tendrá lugar el próximo miércoles 27 de agosto. En su 78ª edición se esperan lanzar 120.000 kilos de esta fruta. 

Bajo el lema “Tomaterapia”, la edición de 2025 se presenta como un homenaje a la capacidad de superación de un pueblo que todavía guarda la memoria reciente de la dana que lo golpeó el pasado octubre. “Para nosotros, como buñoleros, es un orgullo que el mundo entero mire hacia aquí. Trabajamos muchos meses para que todo salga bien”, ha afirmado Sergio Galarza, concejal de La Tomatina y teniente de alcalde de Buñol, a la agencia EFE. 

La jornada grande arrancará a las 11:00 h con el Palo Jabón, seguido del lanzamiento del cohete que, a mediodía, dará paso a una hora de pura catarsis. Seis camiones repartirán la “munición” entre los 22.000 participantes con entrada, aunque se espera que hasta 45.000 visitantes se acerquen a la localidad. El final de la batalla lo marcará un segundo cohete y una fiesta posterior en el polideportivo El Planel.

La seguridad será uno de los ejes centrales, con un dispositivo especial y la instalación de puntos violeta. “La Tomatina consiste en soltar tensión desde el buen rollo. Es una especie de terapia colectiva, y queremos que todo el mundo pueda disfrutarla sin problemas”, ha señalado Galarza.

La jornada grande arrancará a las 11:00 h con el Palo Jabón, seguido del lanzamiento del cohete

El programa arranca el sábado anterior con la Tomatina Infantil, una versión adaptada a niños de hasta 12 años que contará con 3.000 kilos de tomate. El martes 26 se completará la carga de los 120.000 kilos en la nave municipal.

Reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional, la Tomatina atraerá este año a más de 300 periodistas acreditados de países como Japón, China, India, Alemania, Francia, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos o Australia. 

Una edición pasada de La Tomatina, la gran fiesta del tomate en Buñol (Valencia)

EFE

El origen de la fiesta se sitúa en 1945, cuando un altercado durante un desfile de gigantes y cabezudos en la plaza del pueblo derivó en una espontánea batalla de tomates entre vecinos. Ocho décadas después, aquella anécdota se ha convertido en un fenómeno global que simboliza diversión, comunidad y resiliencia. Este año, además, será terapia contra todo lo vivido durante los últimos meses en la Comunidad Valencina. 

Etiquetas