El Gobierno abonará las ayudas a los agricultores afectados por los incendios antes de que acabe el año

Al día 

La primera línea es una “ayuda directa” para los titulares de explotaciones afectadas por el fuego

La segunda es una “ayuda complementaria” al seguro agrario que consiste en el incremento de la subvención de la prima hasta el 70 % del coste

Un bombero trata de apagar el fuego, a 21 de agosto de 2025, en Anllarinos del Sil, León, Castilla y León (España). El último balance de la situación de incendios forestales del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) correspondiente a la mañana de este jueves contabiliza 15 incendios forestales en el Principado: 4 activos, 3 estabilizados y 8 controlados.  Así, la última actualización señala que el incendio de Degaña volverá a concentrar el operativo de extinción para continuar frenando su avance en el límite con Asturias.

Un bombero trata de apagar el fuego, a 21 de agosto de 2025, en Anllarinos del Sil, en León 

Xuan Cueto - Europa Press / Europa Press

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto este jueves la consulta pública del real decreto sobre las dos líneas de ayudas para compensar los daños producidos en el campo en los grandes incendios de este verano, unas subvenciones que prevé conceder y abonar antes de que acabe el año.

En un comunicado, el MAPA ha detallado que dicha consulta permanecerá abierta hasta el 3 de octubre y que el real decreto dirige el apoyo a los agricultores y ganaderos de “las zonas gravemente afectadas que superan las 500 hectáreas quemadas”.

Un estudio ha calculado en 40 días el aumento promedio de la temporada de incendios en el mundo por efecto de la actividad humana

Un estudio ha calculado en 40 días el aumento promedio de la temporada de incendios en el mundo por efecto de la actividad humana

UNIVERSIDAD DE TASAMNIA / Europa Press

La primera línea es una “ayuda directa” para los titulares de explotaciones afectadas por el fuego; su cálculo se realizará en función de los ingresos declarados y oscilará entre los 1.500 y los 10.000 euros por beneficiario.

Agricultura ha precisado que esta primera ayuda será de un mínimo de 6.000 euros para quienes dispongan de seguros agrarios y hayan sufrido daños indemnizables.

La segunda línea es una “ayuda complementaria” al seguro agrario que consiste en el incremento de la subvención de la prima hasta el 70 % del coste, “el máximo que permite la Unión Europea (UE)”, ha informado.

Agricultura ha precisado que esta primera ayuda será de un mínimo de 6.000 euros para quienes dispongan de seguros agrarios y hayan sufrido daños indemnizables

Sobre esta última, ha añadido que podrán beneficiarse todos los titulares de pólizas de seguro agrario combinado en líneas agrícolas y ganaderas con cobertura frente a accidentes y enfermedades, así como en la línea de retirada y destrucción de animales muertos.

El ministerio ha confirmado que las ayudas se concederán y abonarán antes de que finalice el año.

Imagen de una zona afectada por los incendios de este verano

Imagen de una zona afectada por los incendios de este verano

FAFCYLE / Europa Press

A la vez, ha señalado que su cobro es compatible con otras indemnizaciones del seguro agrario, las medidas que hayan adoptado o adopten las comunidades autónomas y con las que pueda financiar la UE a través de la reserva agrícola, que ya ha solicitado el gobierno español.

Según sus cálculos, los incendios de este verano han sido los más graves desde que existen registros, con más de 370.000 hectáreas calcinadas, cerca de 30.000 de ellas de tierras de cultivo, y alrededor de 3.000 explotaciones ganaderas afectadas, de las cuales 2.000 tenían pastos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...