Este texto pertenece a la newsletter de Comer, que Cristina Jolonch enviará a los suscriptores de La Vanguardia cada viernes. Si quieres recibirla, apúntate aquí.
El fotógrafo Kim Manresa, que ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Vanguardia, explica en el podcast Quédate a comer algunas de las situaciones y costumbres vinculadas a la cocina que más le han llamado la atención en las comunidades con las que ha convivido en distintos lugares del planeta y su carencia de prejuicios a la hora de ingerir alimentos que aquí pueden parecernos repulsivos: “Tengo una mentalidad abierta. Si tú te lo comes, yo me lo como”.
Con él conversamos sobre algunos de sus reportajes más premiados, como el que hizo para denunciar la ablación en África a través de la historia de Kadi, o sobre el trabajo Sabor a tierra que actualmente realiza junto a la fotógrafa mexicana Edith Camacho, explorando el origen ancestral de muchos ingredientes de la riquísima despensa centroamericana.
Bandejas de sushi
- El valor nutricional del sushi. En el consultorio de nutrición una lectora le pregunta a Aitor Sánchez si el sushi reúne el valor nutricional de una comida completa. El nutricionista advierte aquí que no, dada la pequeñísima porción de carne o de pescado que incluye.
Helena Termes y Jeffrey Ruiz, de La Cort del Mos ganan el Cuiner 2025 Barcelona Gastronomic Forum
- La familia de La Cort del Mos. El fotógrafo Nacho Gabarro captó en la foto de arriba el momento de emoción compartida cuando los cocineros de La Cort del Mos (Pamplona), con apenas 7 meses de andadura, se proclamaban ganadores del Cuiner 2025 Barcelona Gastronomic Forum. En su cocina ellos y Hamsa Ayyan trabajan en familia.
Guia Augusta
- Nace la Guía Agusta. Camila Beraldi cuenta aquí todos los detalles sobre la nueva Guía Augusta, impulsada por el cocinero y divulgador Pep Nogué y coordinada por Pep Palau y Oscar Gómez, que se presentó el martes en el Forum. En el mismo certamen también se dieron a conocer las novedades de la guía Barcelona Slow Food para el 2026, sobre la que escribe aquí Yaiza Saiz.
Barcelona
Restaurante Embat , Santi Rebés y Roser
- Embat. Se cumplen 18 años desde que abrió Embat, que formó parte del fenómeno de los bistronómicos barceloneses. Aquella pequeña cocina compartida entonces por Santi Rebés y Fidel Puig (separaron sus caminos profesionales a los pocos años) hoy la comparte Rebés con Marta Przywarska y conserva una clientela fiel.
La receta
Pescadilla al horno con boniatos
- Pescadillas con tomatitos y boniato. Ana Casanova nos detalla en esta receta todos lo pasos que hay que seguir para preparar en casa este sabroso y nutritivo plato a base de pescadillas cocinadas al horno sobre una capa de tomatitos cherry y boniatos.
