La gastronomía vegetal española vuelve a situarse en la élite mundial. El restaurante El Invernadero, del chef Rodrigo de la Calle, ha revalidado el título de mejor restaurante vegetal del mundo en la edición 2025 de la We’re Smart Green Guide, la clasificación internacional más prestigiosa dedicada a la alta cocina basada en productos vegetales. El anuncio se realizó este martes en Londres, durante la gala anual de la guía, que reconoce la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con la cocina verde a nivel global.
El restaurante madrileño, distinguido con una estrella Michelin, reafirma así su liderazgo en una gastronomía que combina creatividad y conciencia ecológica. En el podio lo acompañan Central (Perú), galardonado hace dos años como mejor restaurante del mundo, y Flore (Países Bajos).
España, referente en la alta cocina vegetal
Además de la victoria de El Invernadero, cinco restaurantes españoles figuran entre los 100 mejores del mundo en este ránking. Destaca especialmente el Ricard Camarena Restaurant (Valencia), que repite en la sexta posición. Para el chef valenciano, este reconocimiento “apunta y refuerza nuestra propuesta verde, basada en la creatividad y el respeto absoluto por el producto”. Camarena mantiene un menú completamente vegetal, adaptable a versiones veganas, y ha desarrollado la marca Letern Sin Desperdicio, con la que busca reducir a cero el desperdicio alimentario y aprovechar al máximo cada producto en todas sus etapas.
La We’re Smart Green Guide, creada por el chef belga Frank Fol, premia cada año a los restaurantes que destacan por su innovación, sostenibilidad y compromiso con el mundo vegetal. Camarena, que lleva cinco años consecutivos entre los mejores, agradeció a Fol “por creer en una gastronomía tan sostenible y respetuosa”, y aseguró que formar parte de este movimiento “es un auténtico placer”.
Ricard Camarena, sexto mejor restaurante de verduras del mundo.
La presencia española se completa con otros proyectos valencianos como La Salita, de Begoña Rodrigo, que alcanza la posición 11, y Fierro, el íntimo restaurante de Carito Lourenço y Germán Carrizo, que ocupa el puesto 29.
También destaca Les Cols, en Olot (Girona), que además de situarse en el puesto 81, ha sido distinguido con el premio al mejor descubrimiento del año. Sus chefs, Martina Puigvert y Fina Puigdevall, han recibido los Discovery Awards, un reconocimiento que premia a los proyectos que están transformando la cocina vegetal desde la innovación y el respeto al entorno. Junto a ellas, La Aquarela (Mogán, Gran Canaria), en el puesto 90, concluye la representación española entre los 100 mejores del mundo.
En esta misma línea, los restaurantes Rubén Miralles (Castellón) y Estirpe (Murcia) han obtenido la máxima calificación de la guía, el estatus de 5 Rábanos, que distingue a los espacios con mayor compromiso vegetal. En total, España suma ya 12 restaurantes con esta distinción y 156 establecimientos incluidos en la guía, una cifra que consolida su liderazgo en la cocina sostenible internacional.
