La gamba y el rape podrían escasear en Navidad si la UE no autoriza mas jornadas de pesca

Actividad pesquera

El conseller de agricultura, ganadería y pesca, Òscar Ordeig, ha advertido que el 80% de la flota de arrastre catalana está actualmente parada porque ya ha agotado los días permitidos por la normativa europea

La restricción europea de la pesca se refleja en la carta del restaurante

Varias personas trabajan en el Puerto de Arenys, a 11 de diciembre de 2024, en Arenys de Mar, Barcelona, Catalunya (España). La Comisión Europea ha alcanzado un acuerdo sobre el reparto de las cuotas pesqueras en 2025 que incluye medidas para amortiguar el recorte al arrastre en el Mediterráneo frente la propuesta inicial que quería reducir en un 79% los días de pesca, hasta una media de 27 días. A pesar del nuevo acuerdo la Federació Nacional Catalana de Cofraires de Pescadors y de Girona ha insistido en que sigue siendo un “mal acuerdo”

Varias personas trabajan en el Puerto de Arenys, en Arenys de Mar, Barcelona 

Europa Press

El conseller de agricultura, ganadería, pesca y alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, ha alertado de que podría haber escasez de pescado esta Navidad si la Unión Europea no concede más días extraordinarios de pesca antes de final de año. Ordeig ha advertido que el 80% de la flota de arrastre catalana está actualmente parada porque ya ha agotado los días permitidos por la normativa europea. Esto podría provocar la falta de especies como gamba, rape y cigala durante las fiestas navideñas.

“Estamos a punto de entrar en un camino de no retorno y de perder la capacidad de pesca en nuestro país”, expresó Ordeig durante una entrevista. El Conseller lamentó la “rigidez” de la administración europea y denunció que esta situación está provocando el abandono de la actividad pesquera.

Los pescadores confían en que Bruselas autorice más días, según los informes que muestran una mejora en los recursos del Mediterráneo

Tanto Ordeig como el presidente de la Federació Nacional Catalana de Confraries de Pescadors, Antoni Abad, han pedido a la Comisión Europea que flexibilice la regulación y permita ampliar las jornadas de pesca. Según Abad, el 20% de la flota de arrastre que no está parada no está en una buena situación, ya que a la mayoría les quedan pocos días, en algunos casos no llega a los 4, para poder salir a pescar, lo que augura una falta gamba, rape y cigala para Navidad.

Lee también

Los pescadores confían en que Bruselas autorice más días basándose en los informes que muestran una mejora en los recursos del Mediterráneo. Si no se produce una decisión favorable, el Gobierno español podría permitir que los pescadores usen parte de los días del 2026 para poder trabajar lo que queda de este año.

Ordeig ha insistido en que el sector está comprometido con una pesca más sostenible, la descarbonización de la flota y el relevo generacional, pero ha reclamado “hechos urgentes” para evitar que las lonjas y los muelles se vacíen.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...