Maíz, lechazo y alma mexicana: así sabe la tapa que conquista España en 2025

El sabor del triunfo

‘Milpa’, creada por Alejandro San José Birnbaum, de Habanero Taquería, se alza con el primer premio en el XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid

El barcelonés Paradiso se sitúa segundo en la lista de Top 500 Bars 2025

'Milpa', tapa ganadora del XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid

'Milpa', tapa ganadora del XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid

Ivan Lopez

La tapa ‘Milpa’, creada por Alejandro San José Birnbaum, de Habanero Taquería (Valladolid), se alzó con el primer premio en el XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid. Por su parte, ‘Humo bajo la tapa’, del chef australiano Andrea Vignali, obtuvo el máximo reconocimiento en el IX Campeonato Mundial de Tapas 2025. La presentación oficial de ambas creaciones tuvo lugar en la Escuela Internacional de Cocina “Fernando Pérez”.

'Humo bajo la tapa', del chef australiano Andrea Vignali

'Humo bajo la tapa', del chef australiano Andrea Vignali

Ivan Lopez

‘Milpa’ está elaborada con un anillo crujiente de maíz relleno de lechazo guisado con tomatillo verde, chintextle de bacalao, piña encurtida en tepache y piñones garrapiñados. Para su autor, ganar en su ciudad supone “una felicidad inmensa” y un recordatorio de la importancia de la formación. La concejala de Turismo, Blanca Jiménez, destacó que esta tapa “es una bandera de lo que significa la gastronomía de Valladolid”.

Los ganadores, Alejandro San José Birnbaum y Andrea Vignali

Los ganadores, Alejandro San José Birnbaum y Andrea Vignali 

Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid y Campeonato Mundial de Tapas 2025

En el ámbito internacional, Andrea Vignali conquistó al jurado con una propuesta basada en carne de canguro: un consomé ahumado cubierto por una tartaleta de tartar de canguro y jamón ibérico, acompañado de un gel del mismo producto. La chef agradeció la acogida recibida en Valladolid y confesó que ofrecer un ingrediente tan poco común para el público “ha sido algo muy especial”.

El jurado estuvo presidido por el chef Paco Morales, tres estrellas Michelin y Premio Nacional de Gastronomía 2025

Lee también

El concurso nacional otorgó además segundo y tercer premio a ‘Tronko Porko’, de Aitor Martínez Ros, y ‘Perdiz, maíz y escabeche’, de Jesús Iván Anaya Gómez. También se concedieron varias recompensas a propuestas destacadas por su técnica, sabor u originalidad. El jurado estuvo presidido por el chef Paco Morales, tres estrellas Michelin y Premio Nacional de Gastronomía 2025.

En el Campeonato Mundial, el segundo puesto fue para ‘Esmeralda’, del chef taiwanés Chen Cheng Dian, y el tercero para ‘La reina del mar’, del noruego Øyvind Boe Dalev. 

Valladolid continúa celebrando estos días el Festival Internacional de la Tapa, que se prolongará hasta el 16 de noviembre. Los establecimientos de la ciudad acogen a los participantes y ofrecen al público las tapas de concurso, que pueden degustarse por 3,50 euros. Los locales podrán presentar además sus versiones de las tapas ganadoras.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...