Un DO Montsant de 19 euros se encumbra como el mejor tinto del mundo

Vinos

Les Sorts Vinyes Velles 2020, del Celler Masroig, también es distinguido como el vino revelación del Concours Mondial de Bruxelles

Raquel Pérez, la primera presidenta para una DO Calificada Rioja que celebra su centenario

Les Sorts Vinyes Velles 2020

Les Sorts Vinyes Velles 2020 

Cedida

La cariñena Les Sorts Vinyes Velles de la complicada y calurosa añada del 2020, del Celler Masroig, se ha encumbrado como el mejor tinto del mundo y también como el vino revelación en el internacional Concours Mondial de Bruxelles. El director técnico de esta bodega cooperativa, el enólogo Alain Gómez, ha manifestado al canal Comer de La Vanguardia que “este vino es nuestra marca icónica”. Añade que “define muy bien el estilo de nuestra bodega y el carácter mediterráneo de la cariñena en Montsant”. 

En la presente edición del Concours Mondial de Bruxelles, la 32ª, se han catado a ciegas en Yinchuan (China) 7.165 vinos de 49 países de todo el mundo. Los han catado 375 expertos internacionales. Es el concurso de vinos más internacional del mundo. La próxima edición de la sesión de tintos y blancos tendrá lugar del 21 al 23 de mayo de 2026 en Ereván (Armenia).

Uno de los viñedos donde nace la cariñena de Les Sorts Vinyes Velles

Uno de los viñedos donde nace la cariñena de Les Sorts Vinyes Velles 

Cedida

España ha destacado en esta edición con un número récord de Grandes Medallas de Oro, la máxima distinción del concurso, con un total de 16. Ello sitúa a los vinos españoles en la cima de los países más bien valorados en esta edición de 2025, por encima de Francia, Italia y Portugal. España ha cosechado hasta 361 medallas (16 Grandes Medallas de Oro, 145 Medallas de Oro y 200 de Plata).

Desde el Concours Mondial de Bruxelles se afirma que Les Sorts Vinyes Velles 2020, amparado por la DO Montsant, es “un vino de terruño que expresa a la perfección la variedad cariñena del sur de Catalunya”. Se manifiesta, a la vez, que “es la expresión perfecta de una viticultura heroica que se adapta y resiste a unas condiciones meteorológicas cada vez más adversas”.

España, en la cima

Los vinos españoles han cosechado 361 medallas, 16 de las cuales son Grandes Medallas de Oro

Es fruto de viejas viñas que se distribuyen en varias parcelas, que suman 2,3 hectáreas. Se elaboran unas 7.000 botellas al año de este tinto que se elabora con un 95% de cariñena y con un 5% de garnacha. Cuesta 19 euros.

El Celer Masroig, de la DO Montsant

El Celer Masroig, de la DO Montsant 

Cedida

Los catadores del concurso de Bruselas han descrito así a Les Sorts Vinyes Velles 2020: “un bouquet elegante y fresco se abre con notas empireumáticas de tabaco, chocolate y humo, enriquecidas con acentos vegetales de romero. Las especies dulces y las notas de pimienta aportan complejidad”. También se señala que “en boca, una acidez vibrante y tonificante sostiene los aromas de mora, culminando en un equilibrio extraordinario y un final de gran calidad”. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...