El error que debes evitar al cocinar pescado si quieres que quede jugoso, según un pescadero

Consejos de cocina

Conviene sacar el producto de la nevera unos 15 minutos antes de proceder al cocinado

Las pistas que recomienda un pescadero para saber si el pescado que compras es de mala calidad: “No tiene brillo ninguno”

Marinar el pescado, así como no abusar del tiempo de cocinado, son otras pautas del pescadero para un buen resultado.

Marinar el pescado, así como no abusar del tiempo de cocinado, son otras pautas del pescadero para un buen resultado.

Instagram @belipescaderia

El pescado es un producto que requiere mucho mimo a la hora de cocinarlo, pues si te descuidas con la elaboración y los tiempos puedes terminar con un bocado seco y nada apetecible. En este sentido, un pescadero ha lanzado en Instagram la siguiente pregunta: “¿No te gusta el pescado o es que lo cocinas mal?”.

Desde el perfil de Instagram @belipescaderia (con más de 34 mil seguidores), el profesional defiende que “el pescado es fácil de cocinar, pero si no tienes cuidado puede salirte seco y estropearle el sabor”. Por ello, recopila cuatro consejos para que el pescado quede delicioso, haciendo especial hincapié en ciertos errores que conviene no cometer a fin de darle al producto el trato que se merece y obtener un resultado satisfactorio.

Así debes cocinar el pescado para que quede jugoso

Para empezar, el pescadero apunta a un error muy común que no se debe cometer a la hora de cocinar pescado: cocinarlo frío. Si bien es cierto que este alimento ha de conservarse en frío para que se mantenga fresco, conviene sacarlo de la nevera un tiempo antes de someterlo al cocinado. “Nunca cocines el pescado recién sacado del frigorífico, déjalo unos 15 minutos a temperatura ambiente, esto ayudará a que se cocine de manera uniforme y se mantenga jugoso”, promete el experto.

De hecho, con la carne sucede algo similar y los carniceros recomiendan sacar los filetes de la nevera incluso una hora antes de ponerlos en la sartén o plancha, para que no quede duro ni seco.

Lee también

Otra pauta del pescadero es marinar el pescado antes de cocinarlo con un poco de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal y una pizca de pimienta. “Esto lo mantiene jugoso y le añade mucho sabor”, subraya.

También apela a la importancia de cocinar a fuego lento o medio, ya sea en el horno o en la sartén, pues de este modo el calor se distribuye de manera uniforme. Añade además que esto es especialmente útil para piezas grandes.

Finalmente, advierte que no hay que no pasarse con la cocción. “Cocínalo en su tiempo justo”, pide el pescadero, al tiempo que comparte unos indicios en los que podemos fijarnos para saber cuándo está listo: “Cuando hago un pescado, por ejemplo al horno, me fijo en que el ojo esté blanco, la aleta de abajo salga fácilmente y con el tenedor una vez que el pescado está hecho se desprende la carne fácilmente”. “Si sigues estos consejos, tus pescados quedarán siempre jugosos y deliciosos”, concluye.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...