Mariana Zapién, ingeniera en alimentos: “Deja de lavar el pollo antes de cocinarlo porque puede traer bacterias y las esparces por tu cocina hasta 50 cm a la redonda”

SEGURIDAD ALIMENTARIA

La experta ha incidido en que para eliminar las bacterias no es necesario el agua, sino una buena cocción del producto

Mariana Zapién, ingeniera en alimentos: “Hay que lavar los champiñones y es un mito que sumergirlos en agua altera su cocción y su textura”

Una ingeniera en alimentos desvela cómo desinfectar el pollo.

Una ingeniera en alimentos desvela cómo desinfectar el pollo.

Instagram @ingdetusalimentos

La precaución a la hora de cocinar es una de las virtudes clave de todo cocinero, especialmente cuando se están manipulando los alimentos. En este sentido, es importante diferenciar las distintas formas de desinfección que existen, en función del producto que estemos tratando de elaborar.

Ahora, la ingeniera en alimentos Mariana Zapién ha desmontado un mito de cocina muy extendido. Lo ha hecho en un vídeo de su cuenta de Instagram, donde ha explicado a sus más de 646.000 seguidores el error que cometemos al lavar el pollo crudo con agua del grifo.

“Lavar el pollo es más peligroso que no hacerlo”, ha comenzado la experta y creadora de contenido (@ingdetusalimentos), que también ha recomendado la mejor forma para llevar a cabo esta práctica sin poner en riesgo nuestra salud. 

¿Qué error cometemos al lavar el pollo?

Normalmente, las personas asocian la desinfección del alimento con un proceso de enjuagado con agua antes de consumirlo. Esta creencia es del todo errónea. De hecho, en el caso del pollo crudo, que contiene bacterias que podrían poner en grave riesgo nuestra salud, lavar el alimento en el grifo es hasta perjudicial.

“El pollo crudo puede traer bacterias como Salmonella, Campylobacter y E. coli, y al lavarlo lo único que haces es esparcirlas por tu cocina hasta 50 cm a la redonda”, ha explicado la experta, al respecto. Existe un motivo detrás de esta afirmación, y es que cuando estamos enjuagando la materia prima, las gotas que salpican toda la zona podrían contener esos microorganismos.

Igual que el agua no hará absolutamente nada para desinfectar el pollo, tampoco lo hará el jabón. Es más, en este caso, “podría llevar a una contaminación química”. Estudios recientes han explicado que “el nivel de contaminación se relaciona con la distancia entre el pollo y el grifo, la presión del agua y el manejo higiénico”, según ha sentenciado Zapién.

¿Cómo desinfectar el pollo correctamente?

Para la ingeniera en alimentos sí existe una forma correcta de desinfectar el pollo y proteger nuestro organismo de posibles bacterias. Se trata de la cocción a “temperatura segura”. “Las altas temperaturas destruyen estos microorganismos”, ha resumido.

Aun así, la experta ha realizado varias recomendaciones sobre este tema. La primera de ellas pasa por comprar el pollo “en lugares con buena higiene y cadena de frío”. Por supuesto, también es importante secar el líquido o sangre que contenga con un papel absorbente.

Lee también

“Otra técnica muy buena es tirar la primera agua de cocción dos minutos después de que empiece a hervir”, ha explicado la experta, quien ha concluido lanzando una advertencia sobre la importancia de lavarse y desinfectarse las manos antes de manipular alimentos. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...