El hilarante motivo por el que un bar no deja entrar a algunos clientes a comer que cientos de personas han aplaudido: “La mitad de la juventud no entra”

Visto en redes

El cartel que cuelga de la puerta de un bar, que impide la entrada a todas aquellas personas que digan “bro”, ha provocado risas entre cientos de personas que se han topado con la publicación en redes sociales

El hilarante motivo por el que un bar de tapas descuenta 5 céntimos del ticket de un cliente que ha sorprendido a cientos de personas: “Ya sé que lo que vale es la intención, pero es un poco cutre”

El cartel colgado en la puerta de un establecimiento hostelero, que prohíbe la entrada a todas las personas que digan

El cartel colgado en la puerta de un establecimiento hostelero, que prohíbe la entrada a todas las personas que digan “bro”

@soycamarero

Los bares, restaurantes y otros locales gastronómicos se suelen asociar con el hecho de pasar un buen rato en familia o junto a la buena compañía de amigos mientras se disfruta degustando comida distinta a las que se consume habitualmente en casa. Sin embargo, no todo es de color de rosa en el sector de la hostelería.

Y es que las condiciones laborales lamentables de muchos trabajadores, con jornadas interminables y constantes conflictos y discusiones entre propietarios, camareros y clientes son tan solo algunos ejemplos de los conflictos que sufren los trabajadores habitualmente en este sector.

Situaciones así seguramente se han producido desde toda la vida, pero antes solo quedaban en el recuerdo de quienes las habían vivido. Sin embargo, con la entrada de las redes sociales en el juego, hoy en día estos conflictos tienen mucha más repercusión. En ellas, los camareros han encontrado un espacio virtual donde poder dar voz a todas las injusticias a las que se enfrentan a diario.

Uno de los perfiles más conocidos que da voz a los conflictos que se dan en la hostelería es la cuenta de X (antes Twitter) Soy Camarero. Este perfil se hace eco día tras día de situaciones que le explican sus compañeros de profesión. Recientemente, el camarero detrás de este perfil, Jesús Soriano, ha difundido el cartel que el propietario de un bar ha colgado en la puerta del establecimiento.

Lee también

Una camarera avisa a su jefe de que no puede ir a trabajar porque está en urgencias y el empresario, que no tiene a la trabajadora dada de alta en la Seguridad Social, la despide por WhatsApp: “¡Que denuncie ya!”

Mònica Santiago
La conversación entre el propietario de un negocio hostelero y una trabajadora a la que no tiene dada de alta en la Seguridad Social

El escrito, que se puede leer antes de entrar en el bar, dice así: “En este bar se prohíbe el paso a personas que digan bro”. La expresión “bro” significa hermano en inglés (es el diminutivo de brother) y es usado por muchas personas actualmente, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Como era de esperar, la publicación se ha viralizado en pocas horas en redes sociales y cientos de personas que se han topado con ella en internet han reaccionado al hilarante cartel.

Reacciones en redes

“No va a poder entrar ni la mitad de la gente joven, jajaja”

Muchos son los que lo han encontrado gracioso y han comentado que están de acuerdo con esta medida. También son muchos los que han hecho bromas: “¿Entonces no puedo pedir BROchetas?”, ha comentado un usuario; “Entonces, ¿cómo se pide una ensalada de BRÓcoli?”, ha respondido otro internauta. Sin embargo, también hay quienes no están de acuerdo con el cartel: “Os molesta el bro, lo entiendo. A mis padres y abuelos también les molestaba el ”tío“ o ”tía“ hace años. Son formas de hablar y vestir de diferentes épocas. En mis tiempos había gente que en 1 frase soltaban ”tío“ 20 veces y eran igual de molestos, y nadie pensó en poner un cartel”, ha escrito otra persona.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...