Las redes sociales son el espacio en el que la mayoría de personas crean contenido sobre su día a día o muestran consejos y recomendaciones sobre sus aficiones. El llamado frutero tiktokero Raúl Cardaba es uno de ellos, y durante este último año está realizando un reto viral de mostrar todos los días una pieza distinta hasta completar los 365.
Así se ha desprendido de su cuenta de Instagram, en la que más de 400.000 seguidores siguen su contenido diario. En el caso del día 140, el experto ha presentado una fruta muy poco típica y cuyas propiedades podrían ser muy útiles a nivel de salud.
Cardaba, así, se refiere al bignay, una fruta que no se suele ver en España y muy poco conocida por los consumidores. “Me la trae un particular de Málaga que cultiva frutas de estas, raras”, ha mencionado el experto en la materia.
¿Qué es el bignay?
Existen infinidad de frutas en el mundo que no son muy conocidas entre la población, especialmente cuando no son autóctonas. Es el caso del bignay, también conocido como bugnay, una fruta exótica que cada vez está más de moda precisamente por su sabor y por las propiedades nutricionales que se desprenden de él.
“Esta frutilla que parecen uvas no tiene absolutamente nada que ver porque esta se produce en el sudeste asiático”, ha señalado Cardaba. Su aspecto, además, está conformado por tres colores: “blanco, rojizo y como negro”, tal y como ha mostrado el experto en metraje.
El sabor, por su parte, también es muy característico y similar al de otras frutas más conocidas en España. “Una mezcla de sabores entre ciruela y grosella, sí, por el estilo”, ha señalado Cardaba, al tiempo que mostraba el líquido que se encuentra detrás de la piel de la pieza.
¿Qué propiedades nutricionales tiene el bignay?
Su aspecto recuerda al de las uvas pequeñas, aunque sus propiedades no son similares. El experto, de hecho, ha confirmado algunos de sus componentes. “Debe de tener muchos antioxidantes”, ha explicado, al tiempo que señalaba que, según su investigación, también era una pieza muy “diurética”.
Especialistas en jardinería y frutos, además, han confirmado estas propiedades, y han calificado al bignay como una fuente de vitamina C y otros nutrientes beneficiosos para el ser humano. Pero, ¿qué aplicaciones tiene en la alimentación cotidiana?
Pues bien, Cardaba ha mencionado un par de usos que se le pueden dar al Bignay para incluirlos en la dieta. “Para un batidito o una cosa así imagino que irá muy bien”, ha expresado, al respecto.


