Chef Roberta (Italia), cocinera: “La cocina italiana es sencilla, si necesitas 20 ingredientes para un plato, me estás ocultando algo. El sabor nace en lo esencial”

TRUCOS CULINARIOS

La clave de este tipo de platos está en tres normas básicas que la experta ha compartido en sus redes sociales

Chef Roberta, cocinera italiana: “Si no echas la sal en el agua, estás arruinando cada plato de pasta que cocinas”

Una cocinera explica las tres normas de la cocina italiana.

Una cocinera explica las tres normas de la cocina italiana.

Instagram @chefrobertaofficial

Las comidas típicas de cada país llevan años perfeccionándose hasta convertirse en lo que hoy en día son. Durante todo este tiempo, sin embargo, las culturas han ido mezclándose, provocando que estas recetas se vayan distanciando cada vez más de lo original. Uno de los ejemplos de este cambio generacional ha sido la cocina italiana, que precisamente en España se practica muy a menudo.

La Chef Roberta, una cocinera especializada en comida tradicionalmente italiana, se dedica a recomendar los consejos necesarios para cocinar platos que se parezcan verdaderamente a los originales y típicos de ese país. Lo hace a través de sus redes sociales, donde explica a sus miles de seguidores las técnicas que han de seguir para conseguir el resultado que desean.

La experta, en este caso, ha ido un paso más allá y ha explicado las tres normas básicas que no pueden saltarse en la cocina y que son fundamentales para replicar esta comida italiana. Así lo ha explicado en un reciente vídeo de Instagram, de algo menos de un minuto de duración.

¿Qué es la cocina italiana y cómo se debe cocinar?

Cuando se habla de cocina italiana la mayoría suele pensar en pizza o pasta, dos de los protagonistas culinarios de este país. Y, aunque sus elaboraciones están más que aprendidas, la experta ha dejado claro un mensaje: “Cocinar italiano no es solo seguir una receta, es respetar reglas sencillas que hacen toda la diferencia”, ha explicado.

En sus propias palabras, se trata de una serie de normas “simples” y “claras” que no llevan a ninguna confusión y que “cualquiera puede aplicar en casa”, tal y como ha descrito ella misma. Precisamente esta es la premisa de la primera norma a la que se ha referido la cocinera. “La cocina italiana es sencilla, si necesitas 20 ingredientes para un plato, me estás ocultando algo. El sabor nace en lo esencial”, ha indicado.

Con esta primera regla, la chef Roberta ha querido incidir en la sencillez de sus platos y en que la verdadera naturaleza de la comida italiana no surge a partir de la complejidad, ni del “exceso”, según ha explicado. Esta, sin embargo no ha sido la única norma a la que se ha referido.

Otras dos normas básicas sobre la comida italiana

La cocinera, además, ha apostado por la calidad de los productos, siendo esta la segunda norma que siempre se ha de seguir. A su juicio, este es uno de los factores más importantes a la hora de cocinar, y que harán que el resultado final sea adecuado. “La calidad de los ingredientes es sagrada, no se puede hacer una buena pasta con una de mala calidad”, ha señalado.

Lee también

Y no solo eso, sino que la cocinera ha mantenido su lema de que se deben utilizar “menos” recursos, pero que sean “mejores”. La tercera norma, por otro lado, tiene que ver con “la tradición”. “No es opcional, está muy bien innovar pero antes debes saber respetar”, ha incidido.

Estas normas, así, son la clave para una buena cocina italiana de calidad, tal y como ha apostado la cocinera. “Siguiendo estas reglas no solo cocinas bien, cocinas verdaderamente italiano”, ha concluido. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...