Fernando Canales, cocinero: “Hay muchos trucos para no llorar si cortas cebolla: cortar la cebolla muy fría, tener un cuchillo muy afilado o mojar el cuchillo antes”

CURIOSIDADES DE LOS ALIMENTOS

El experto ha mencionado algunas de las técnicas que más se utilizan para evitar las lágrimas al trocear este producto

Isabel Viña, nutricionista: “Intenta añadir ajo o cebolla a tus platos porque mejora la absorción del hierro y también del zinc”

Un cocinero explica los trucos para no llorar con la cebolla.

Un cocinero explica los trucos para no llorar con la cebolla.

Instagram @fcanalesetxanobe

La cebolla es una de las verduras más utilizadas actualmente en los platos. Desde el conocido debate de la tortilla de patatas con este alimento, hasta convertirse en el ingrediente fundamental en una ensalada, esta hortaliza ha ido ganando terreno, ya no solo por su sabor, sino por los beneficios nutricionales que se desprenden de ella.

Y es que la cebolla, también llamada allium cepa, es una fuente de minerales y vitaminas que además se puede consumir cruda, cocinada o hasta encurtida, tal y como han explicado desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Uno de los problemas de tomar esta hortaliza, sin embargo, pasa por la forma de cortarla, pues al manipularla lo más común es llorar.

Para evitar soltar lágrimas durante esta elaboración, los expertos han recomendado varias técnicas a lo largo de los años. Unos métodos que el cocinero Fernando Canales ha recopilado en un vídeo que ha subido a la plataforma Instagram. “Hay muchos trucos para no llorar si cortas cebolla: cortar la cebolla muy fría, tener un cuchillo muy afilado o mojar el cuchillo antes”.

¿Por qué se llora al cortar la cebolla?

Es bien sabido que los ojos se vuelven llorosos al cortar la cebolla. Pero, ¿cuál es el motivo de este fenómeno? Pues bien, en palabras del experto se trata de un “mecanismo de defensa”, que utiliza el cuerpo humano “ante unos gases lacrimógenos” que genera esta hortaliza.

El motivo reside en los compuestos que se desprenden de la cebolla al cortarla. Unas moléculas que se liberan y que al contacto con los ojos genera irritación, provocando que el cerebro active la lagrimación. La solución para que no se llore, por lo tanto, simplemente está en evitar que ese compuesto llegue hasta los ojos.

“Es lo más normal que se te acabe cayendo una lágrima al cortar la cebolla, pero para ello te traigo varias soluciones, la última es la más curiosa”, ha señalado el cocinero, al tiempo que mencionaba cuatro técnicas distintas que pueden ser de ayuda.

¿Qué trucos se pueden usar?

El primero de los métodos que se han usado tiene que ver con “cortar la cebolla” cuando esta esté “muy fría”. De hecho, a esta temperatura lo que sucede es que se ralentiza la acción de estas enzimas, evitando así el llanto. Otro de los trucos tiene que ver con el cuchillo.

Lee también

El experto, en concreto, se ha referido a la punta del cuchillo, que tiene que estar muy afilada. “Así rompes menos la sustancia de la cebolla”. “El más habitual es mojar el cuchillo con agua para que el agua arrastre las partículas de la cebolla”, ha mencionado Canales.

El último truco, por su parte, consiste en utilizar protección para los ojos y así evitar que se activen las lágrimas. Para ello, se deben utilizar unas “gafas de cortar cebolla”. “Puedes encontrarlas en cualquier ferretería y funciona fenomenal”, ha aclarado. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...