Con más de 27.000 seguidores en TikTok y otros casi 300.000 en Instagram, el cocinero David Guibert es uno de los creadores de contenido culinario más conocidos de las redes sociales. De hecho, el experto sube vídeos a menudo con consejos y recetas que se pueden aplicar en casa y que ayudan a mejorar a los principiantes.
“Aquí aprendemos a cocinar sin complicarnos”, ha señalado el chef, siendo este su lema para explicarle a sus seguidores los diferentes trucos. En este caso, el experto ha utilizado estas redes sociales para advertir del error que se comete a la hora de preparar una elaboración y lo que se debe hacer para solucionarlo.
Así se ha desprendido de un vídeo publicado en TikTok, en el que el experto se ha referido a las hierbas aromáticas y la forma en la que se deben incorporar a las recetas. “Haz esto y te durarán más tiempo”, ha señalado Guibert en el metraje, de medio minuto de duración.
¿Qué error se comete al cocinar con hierbas aromáticas?
Las hierbas aromáticas, popularmente hablando, son plantas cuya característica principal es su hoja fragante y que se usan en la cocina para darle sabor, aroma y hasta color a los alimentos. Se trata de condimentos especiales, como es el caso del romero, el tomillo y hasta el orégano, este último especialmente usado en platos italianos como la pizza o la salsa boloñesa, tal y como han corroborado los expertos.
El problema de estos condimentos especiales, no obstante, se encuentra en la forma en la que se colocan en la receta. Típicamente, las hierbas aromáticas se añaden mientras que el resto de ingredientes están cocinándose, para que adquieran también este sabor añadido, siendo este el error al que se refiere el experto.
La clave, por tanto, no está en el momento en el que se echa, que sí debe ser durante el cocinado, sino en la forma con la que se hace. “Si echas así tus hierbas aromáticas a la comida, siento decirte que las estás estropeando”, ha señalado.
Qué se debe hacer para no estropear las hierbas
El quid del problema se encuentra en la humedad que se adhiere al recipiente al acercarlo al calor de la olla o la sartén. “Humedece tus hierbas aromáticas y las dejará prácticamente inservibles”, ha señalado Guibert, refiriéndose al sabor que pierden.
Ahora bien, la solución está en no acercar el recipiente al utensilio, y en su lugar utilizar las propias manos para echar el condimento. Y no solo eso, sino que la clave para “sacarles el mayor partido” está en aplastar la propia hierba con los dedos antes de añadirla a la elaboración. “Así liberarás sus aceites y potenciarás su sabor”, ha sentenciado Guibert.


