Lluvia de críticas a un camarero que se queja de cómo dejan los clientes las bolsitas de infusiones en la taza cuando se van: “No sé de qué te quejas, no es tanto drama”

Visto en redes

Cientos de personas han opinado que la queja del trabajador es exagerada y que desenrollar el hilo de las bolsas de infusiones “no es para tanto drama” 

Un cliente protesta por el precio de una cerveza y le llueven las críticas tras su reseña: “También es culpa tuya que el establecimiento se tenga que 'comer' tu injusta reseña”

La forma en la que un cliente que ha pedido una infusión ha dejado atada la bolsita de esta en la cuchara

La forma en la que un cliente que ha pedido una infusión ha dejado atada la bolsita de esta en la cuchara

@soycamarero

Los bares, restaurantes y otros locales gastronómicos se suelen asociar con el hecho de pasar un buen rato en familia o junto a la buena compañía de amigos mientras se disfruta degustando comida distinta a las que se consume habitualmente en casa. Sin embargo, no todo es de color de rosa en el sector de la hostelería.

Y es que las condiciones laborales lamentables de muchos trabajadores, con jornadas interminables y constantes conflictos y discusiones entre propietarios, camareros y clientes son tan solo algunos ejemplos de los conflictos que sufren los trabajadores habitualmente en este sector.

Situaciones así seguramente se han producido desde toda la vida, pero antes solo quedaban en el recuerdo de quienes las habían vivido. Sin embargo, con la entrada de las redes sociales en el juego, hoy en día estos conflictos tienen mucha más repercusión. En ellas, los camareros han encontrado un espacio virtual donde poder dar voz a todas las injusticias a las que se enfrentan a diario. Y también los clientes.

Uno de los perfiles más conocidos que da voz a los conflictos que se dan en la hostelería es la cuenta de X (antes Twitter) Soy Camarero. Este perfil se hace eco día tras día de situaciones que le explican sus compañeros de profesión y también de clientes enfadados por malos servicios. Recientemente, el camarero detrás de este perfil, Jesús Soriano, ha difundido el vídeo compartido por un compañero de profesor que muestra cómo un cliente ha dejado una taza tras consumir una infusión.

Lee también

Un cliente deja una reseña positiva tras pedir un vaso de agua en un restaurante de Málaga y la respuesta del propietario enternece: “Se me han escapado unas lagrimitas”

Luna Ortiz
La reseña del cliente

Lo que ha enfadado al trabajador es la forma en la que el cliente que ha pedido una infusión ha dejado atada la bolsita de esta en la cuchara. Varias personas que trabajan en el sector hostelero afirman encontrarse con esta situación a menudo y afirman que lo encuentran muy molesto a la hora de recoger y limpiar.

Reacciones en redes

“Me imagino que quitar los cordones para esa persona es un drama”

”¿Tenéis alguna explicación científica de el por qué hacen esto? A parte de para joder al personal digo”, escribe Soriano acompañando el vídeo. “Pues para poder escurrir toda el agua de la bolsita sin tener que aplastarla con los dedos. No es mucho drama, de un tirón se saca”, responde un usuario; “Se apoya el sobre en la cuchara, se enrolla el hilo, se escurre hasta la última gota de té y agua”, ha apuntado otro.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...