El sector de la hostelería tiene una imagen en la mente de la gente que no la tiene con otras profesiones. La de que los camareros y cocineros son básicamente esclavos que solo están para cumplir órdenes. Pero no, son seres humanos que merecen un gran respeto por el trabajo tan duro que realizan. Por eso, reseñas como la última que ha compartido la cuenta de Twitter de @soycamarero son tan indignantes a ojos de la gente normal.
Jesús Soriano es la persona responsable de esta famosa cuenta en Twitter. Con más de 165.000 seguidores, la utiliza como medio para denunciar los abusos que sufren los trabajadores del sector de la hostelería. Por si fuera poco, se estrenó como escritor con el libro 'Soy Camarero, El cliente NO siempre tiene la razón'. En su último tuit, ha mostrado la opinión que ha dejado un cliente que estuvo en una pizzería de Granada y no quedó satisfecho con el servicio.
La reseña le deja una estrella como no podía ser de otra manera. Su argumento se basa en que les hicieron levantarse de la mesa a pesar de tenerla reservada y de haber empezado a consumir. “Por tardar 20 minutos en pedir la comida”, especifica el cliente enfadado. Eso fue la gota que colmó el vaso, ya que le hizo indignarse porque “aunque pidiésemos más tarde íbamos a hacerlo”. Para finalizar, acaba con un contundente “prometemos no volver”.
En media hora apenas llegaron tres de las seis personas que habían reservado la mesa
Como no podía ser de otra manera, el establecimiento no ha querido callarse ante tales acusaciones. El local se defiende diciendo que habían reservado una mesa para seis personas para los nueve de la noche un sábado. El problema reside en que había pasado media hora y solo habían llegado tres de ellas. Es por eso que tuvieron que pedirles que se fueran, porque solo tienen tres mesas y no podían tener una bloqueada. Al acabar, finaliza diciendo que “prometemos no atenderte si vuelves”. Toda una declaración de intenciones.
 
            La reseña y la contestación
Es muy importante que este tipo de actitudes no sean las comunes porque el sector de la hostelería tiene un gran peso en la economía española. Según el Anuario 2024 de Hostelería de España, todo el conjunto le supuso a las arcas estatales más de 157.000 millones de euros, lo que supuso un 6,7% de todo el PIB total. Por si fuera poco, empleó a 1,76 millones de personas, una cifra muy importante.
En la sección de respuestas al tuit prácticamente todas las personas que han dado su opinión han defendido el accionar del restaurante. Manu comenta: No se puede mantener una mesa una hora, destrozas el ritmo de sala y de cocina y generas retrasos al resto, fastidiando al resto de comensales que si han llegado a su hora”. En cuanto a la actitud hacia los trabajadores, Olga dice: “Los clientes deben ir acostumbrándose a no utilizar bares y restaurantes como un servicio sin limitaciones. Se acabó la hostelería entendida como esclavitud, a ningún otro profesional se le exige lo mismo (abogados, médicos, profesores, fontaneros…)”. Los trabajadores hosteleros merecen un respeto.

