Garo Castro, chef: “La zona del lomo alto de la vaca está formada por cortes que casi no tienen movimiento y van a ser jugosos y suaves”

CURIOSIDADES DE LOS ALIMENTOS 

El cocinero se ha centrado en explicar las partes de la vaca que son mejores para cada tipo de técnica culinaria

David Guibert, chef: “Cuando aprietes esta parte de tu mano, tiene que ser la misma sensación que apretar el chuletón o la carne que quieras según su punto”

Un cocinero explica qué técnicas usar en los cortes de carne.

Un cocinero explica qué técnicas usar en los cortes de carne.

TikTok @garocastro

Nuestro vocabulario incluye palabras como esferificación, texturización, deconstrucción y hasta salteado. Todas ellas son sustantivos que definen técnicas de cocina, especialmente esta última, que es una de las que más se tiene en cuenta. Normalmente, los cocineros principiantes suelen freír sus alimentos, aunque lo cierto es que existen otras múltiples posibilidades.

La carne, por ejemplo, es uno de esos alimentos que se puede elaborar con infinidad de técnicas distintas, en función de lo que se quiera potenciar del producto. Y, aunque lo más frecuente es hacerla a la brasa, lo cierto es que también puede quedar un buen resultado si se aplican otros métodos de cocina.

Este producto, que posee entre un 20 y un 25% según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), puede ser marinado, ahumado, a la plancha y hasta guisado. El cocinero Garo Castro, por su parte, se ha centrado en esta primera técnica y en qué casos es mejor utilizarla.

¿Por qué varían las técnicas para cocinar carne?

A estas cuestiones ha contestado el cocinero, que ha publicado la respuesta en un vídeo de la red social TikTok. En el metraje, de algo menos de un minuto de duración, Castro ha respondido a la pregunta de uno de sus seguidores acerca de los tipos de corte que se deben usar para cada técnica.

Y es que esta, precisamente, es una de las razones fundamentales para elegir el corte que se debe comprar en el supermercado. En el caso de la carne, se trata de las porciones musculares del animal que se pueden destinar al consumo humano y que varían en función del animal y la parte específica del cuerpo que se está despiezando.

El experto, así, se ha centrado en los tipos de corte de la vaca madura, entre los que están los más conocidos. El solomillo, el lomo alto y el Tomahawk son solo algunas de las opciones preferidas por los consumidores, aunque también se puede elegir entrecot, chuletón o hasta el T-Bone.

¿Cuándo es mejor marinar la carne?

Teniendo en cuenta estos tipos de cortes, el chef ha pronunciado que hay ciertas zonas que no son necesarias de marinar pues ya son lo suficientemente suaves. “La zona del lomo alto de la vaca está formada por cortes que casi no tienen movimiento y van a ser jugosos y suaves”, ha sentenciado, al respecto.

Lee también

Esto quiere decir que en las zonas de lomo alto no será necesario aplicar esta técnica, especialmente cuando se trata de cortes con mucha grasa intramuscular o marmoleo, tal y como ha mencionado Castro. Ahora bien, el resto de partes sí que pueden ser marinadas sin ningún problema y pueden “funcionar bien”.

El experto, aun así, ha dejado claro que la decisión de marinar o no el producto depende fundamentalmente del gusto de cada persona. “Es más bien una decisión de cómo te gusta a ti la carne y si te gusta probar bien los sabores de la carne o los externos”, ha sentenciado. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...