La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo de una o dos porciones de pescado a la semana. Se trata, de hecho, de una de las categorías más importantes de la pirámide alimenticia, precisamente por los beneficios nutricionales que se desprenden del producto.
A grandes rasgos, el pescado es una de las fuentes más importantes de proteína, aunque de él también se desprenden otros nutrientes y minerales como el omega-3. Eso sí, hay quien considera que todas las variedades de este producto son muy difíciles de cocinar y requieren de una complicada preparación.
Lo cierto es que los expertos ya mencionan que se trata de un alimento “fácil de cocinar”, siempre y cuando se sigan una serie de instrucciones. Eso sí, esta no es la única característica que se suele resaltar del pescado, tal y como se ha podido comprobar en el vídeo del reconocido cocinero Joseba Arguiñano.
¿Qué dice el chef sobre el pescado?
A la hora de comprar este producto, uno de los indicadores de calidad más importantes en los que hay que fijarse es en el grado de frescura. Lo más normal es encontrar pescado así denominado en pescaderías y supermercados por igual, aunque es importante saber en qué fijarse para evitar que nos engañen.
La clave, por ejemplo, está en el color, así como en la textura y hasta en la agalla del animal, que será más rojiza si está fresco. El problema, en ese caso, viene porque se trata de un alimento muy perecedero y que se estropea con mucha facilidad.
Joseba Arguiñano, así, ha dado el truco perfecto para evitar que se nos ponga malo y poder conservar el ejemplar durante más tiempo. Así se ha desprendido de un vídeo publicado en YouTube por la cuenta @cocinaabiertatv, donde el chef ha mostrado paso a paso lo que había que hacer.
Truco para conservar el pescado más tiempo
“Conservando así el pescado dura 3 o 4 días en la nevera, y un mes congelado perfectamente”, ha señalado Arguiñano en el metraje, de algo menos de un minuto de duración. Se refiere a un truco muy sencillo para el que solo se necesitan servilletas de papel.
La clave está en poner los lomos de pescado entre las servilletas y mojarlas con agua. “Ya véis que queda todo bien empapado y esto va a hacer que no se seque el pescado y que dure perfectamente en el congelador o en la nevera”, ha sentenciado.
El último paso consiste en sellar los lomos envueltos en servilletas con un poco de plástico, recordando cerrar las solapas y dejándolo herméticamente cerrado. “Así tengo el pescado en perfectas condiciones para meterlo a conservar”, ha apostillado.


