Josep Foraster Trepat: la elegancia singular de una uva autóctona catalana

Un tinto fresco, especiado y con reconocimiento internacional

Josep Foraster Trepat

Josep Foraster Trepat

Gourmet La Vanguardia

La trepat es una de esas variedades que durante años pasó desapercibida, pero que hoy empieza a ocupar el lugar que merece. Ligera, con nervio y matices aromáticos únicos, esta uva tinta autóctona de la Conca de Barberà encuentra en Josep Foraster Trepat una de sus expresiones más refinadas y aplaudidas.

Este vino, elaborado por la bodega familiar Mas Foraster, forma parte de la selección de junio de Gourmet La Vanguardia, y ha recibido altas puntuaciones en la Guía Parker, consolidándose como uno de los mejores exponentes contemporáneos de esta variedad singular.

Un tinto que sorprende por su sutileza

En un mundo de tintos potentes, Josep Foraster Trepat apuesta por la delicadeza: aromas de fruta roja, notas especiadas, ligeros toques herbáceos y una boca fresca, ágil y muy gastronómica. Es un vino de trago largo, que se adapta tanto al aperitivo como a una comida completa, especialmente con cocina mediterránea, aves, embutidos o platos de verdura.

El saber hacer de Mas Foraster

Mas Foraster, ubicado en Montblanc, ha sido una de las bodegas clave en la recuperación de la trepat como variedad de calidad. Su apuesta por una viticultura ecológica y una elaboración cuidada ha permitido que vinos como este ganen reconocimiento dentro y fuera del país.

El equilibrio entre tradición y modernidad que logra esta etiqueta ha sido destacado por la crítica internacional, situándola, situándola como un referente dentro de los nuevos vinos catalanes con identidad.

COMPRA AHORA
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...