Carpaccio de judías de Castellfollit del Boix con gambas, una receta tan sana como deliciosa

Recetas

Los expertos recomiendan consumir al menos 3-4 raciones de legumbres semanales para aprovechar sus múltiples beneficios para la salud

La receta de tofu que querrás guardar toda la vida 

Receta de judías

Carpaccio de judías de Castellfollit del Boix con gambas

Fundación Alícia

La judía de Castellfolit del Boix es una variedad originaria de América Central que llegó a Catalunya hace más de 300 años gracias a marineros y mercaderes que cruzaron el Atlántico. Esta legumbre se adaptó al suelo y el clima de la localidad catalana, convirtiéndose en un producto emblemático con Denominación Comarcal de Productos Alimentarios del Bages desde 1994.

Su semilla blanca, de forma rectangular y ovalada, destaca por su piel fina y sabor suave, lo que la convierte en un ingrediente apreciado tanto en cocinas caseras como en restaurantes. Además, forma parte del Catálogo de Variedades Locales de Interés Agrario de Catalunya, consolidándose como símbolo de la gastronomía y la agricultura local.

Más allá de su valor gastronómico, las judías son un alimento clave en dietas saludables. Ricas en proteínas, fibra prebiótica, vitaminas y minerales, son ideales para dietas vegetarianas y veganas, y ayudan a reducir el consumo de carne. 

El consumo de estas contribuye a prevenir enfermedades como la diabetes, la obesidad y problemas cardiovasculares, además de mejorar la salud intestinal gracias a su capacidad para alimentar la microbiota beneficiosa. Los expertos recomiendan consumir al menos 3-4 raciones de legumbres semanales para aprovechar sus múltiples beneficios para la salud.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...