Alejandra Piñeiro, nutricionista: “Tu metabolismo no está roto, no adelgazas porque no te mueves nada en todo el día”

VISTO EN TIKTOK

Muchas personas creen que su cuerpo ha dejado de funcionar correctamente cuando no ven resultados

Una persona corriendo en una cinta de correr para perder peso

Una persona corriendo en una cinta de correr para perder peso

Getty Images

“Como mejor, me esfuerzo… pero no bajo ni un gramo.” Esta frase, repetida con frustración por miles de personas, resume una de las quejas más comunes entre quienes intentan perder peso haciendo cambios en su alimentación sin obtener los resultados esperados. Aunque la lucha contra el sobrepeso se ha convertido en una preocupación de salud pública en España, también lo es la desinformación y la frustración que acompañan a muchos intentos fallidos de adelgazamiento.

Alejandra Piñeiro es nutricionista, y en uno de sus vídeos más recientes ha reflexionado sobre las personas que acuden a su consulta convencidas de que no pueden adelgazar porque su metabolismo está roto: Esto no es cierto. Puedes mejorar tu composición corporal y tu metabolismo no está roto. Tu metabolismo no está roto. No logras perder peso porque no te mueves nada en todo el día”, empieza diciendo.

Lee también

Roberto Vidal, nutricionista, sobre si el ayuno intermitente ayuda realmente a adelgazar: “Lo más importante es que los alimentos que se metan en esas horas sean buenos”

Christian Jiménez
Roberto Vidal en un momento del podcast
Colesterol y dieta

Dieta

Getty Images

Estilo de vida sedentario. La experta señala que el principal problema de este tipo de pacientes es que llevan un estilo de vida muy sedentario. Son personas que no caminan, no suben escaleras, se sientan en el autobús y en casa después del trabajo: “Tu gasto calórico está siendo muy bajo, pero no por tu metabolismo, sino por tus hábitos de vida”, explica. 

Concepto de dieta y nutrición con alimentos saludables

Concepto de dieta y nutrición con alimentos saludables

Getty Images

Dietas insostenibles. El principal problema es que si la persona apenas se mueve, necesitará comer incluso menos para perder grasa, lo que lleva a dietas restrictivas y difíciles de mantener: “Para conseguir perder grasa tendrás que comer todavía menos que eso poco que estás gastando, y la dieta se hace insostenible”, afirma.

La clave es movernos a lo largo del día. Alejandra insiste en que el problema no está en la comida, sino en nuestro estilo de vida: “Es una muy buena noticia, porque esto es algo que se puede modificar”, termina diciendo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...