Laura Angulo, creadora de contenido española, relata el infierno que vivió en su viaje a Filipinas: “Me iba a morir y encima a mi hermana le hacía gracia”

VISTO EN TIKTOK

Se empezó a encontrar fatal y hasta sus padres le recomendaron que regresara a casa cuanto antes

Laura en dos momentos del vídeo

Laura en dos momentos del vídeo

@laura.angulox / TikTok

El dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos que cada año amenaza a millones de personas en regiones tropicales, vuelve a situarse en el centro de la preocupación sanitaria en Filipinas. En lo que va de 2025, el país ha registrado un notable aumento de casos, despertando la alerta de autoridades y profesionales de la salud.

Laura Angulo es una creadora de contenido española que tuvo la mala suerte de contraer la enfermedad, cuando se encontraba haciendo una ruta de cuatro meses por el sudeste asiático. A través de un video en su canal de TikTok, ha relatado su experiencia: “Todo el que haya viajado a Filipinas sabrá que el mayor miedo que puedes tener es contagiarte de dengue. Pues aquí la menda”, empieza diciendo sin perder la sonrisa. 

Lee también

Xevi Verdaguer, psiconeuroinmunólogo: “Dormir mal, vivir estresado o tener disbiosis intestinal hace que te sientas cansado, apagado y sin ganas de ver a nadie”

Christian Jiménez
Una joven sufriendo los efectos de la soledad

“Me estaba encontrando tan mal que no era ni capaz de mantenerme sentada”

El mosquito 'Aedos aegypti

El mosquito 'Aedos aegypti” es el gran transmisor de la enfermedad del dengue.

Primeros síntomas. La joven cuenta que se empezó a encontrar mal cuando se encontraban en El Nido, en Palawan: “Me estaba encontrando tan mal que no era ni capaz de mantenerme sentada. Me tuve que tumbar en el suelo y me comí el helado tumbada de lado porque no tenía fuerza en el cuerpo”, explica.

Visita al médico. Su estado ánimo era bastante malo, pero por suerte contaba con el apoyo de su hermana, que intentaba no escuchar sus quejas: “Me voy a morir y encima a mi hermana le hace gracia. O sea, yo en ese momento lo pasé fatal”, explica. Después de realizarle unos análisis, una enfermera le comunicó que lo más probable es que tuviera dengue: “Nos lo dijeron porque mi recuento de plaquetas era bastante bajo”, cuenta.

Científico examina el virus del dengue en placa de petri en laboratorio

Científico examina el virus del dengue en placa de petri en laboratorio

Sin fuerzas. Laura cuenta como estaba tan debilitada que no le importó sufrir picaduras de chinches durante su descanso: “Había una chinche en mi almohada y yo no tenía fuerza ninguna. Creo que lo hice así para que saliese corriendo y me volví a dormir porque me encontraba fatal”, afirma en el vídeo.

Viaje. La creadora de contenido debía seguir con su viaje, por lo que dejó de realizar un seguimiento de la enfermedad. Durante el resto de su periplo tuvo que ir tomando suero y alimentarse de las pocas cosas que su cuerpo aceptaba: “Perdí muchísimos kilos, me quedé muy delgada y, como tampoco quería arruinar el viaje a los demás, estuve intentando aguantar el ritmo. Pero es verdad que yo no tenía fuerzas” narra.

Suerte. Pese a su sufrimiento, la joven es consciente de la suerte que ha tenido: “Si te pican dos cepas del dengue al mismo tiempo, conlleva hemorragias internas y, la muerte”, termina diciendo, agradecida.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...