Woody Allen debuta en la novela

Literatura

El cineasta y escritor estadounidense publica a los 89 años '¿Qué pasa con Baum?', una comedia neurótica sobre un escritor fracasado

Foto de la portada del libro '¿Qué pasa con Baum?' de Woody Allen

Foto de la portada del libro '¿Qué pasa con Baum?' de Woody Allen

Alianza Editorial

A punto de cumplir 90 años, Woody Allen publica su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, una comedia existencial que llegará a las librerías españolas el próximo 28 de agosto de la mano de Alianza Editorial. Conocido por su extensa filmografía y su humor neurótico, el cineasta da un nuevo paso en su trayectoria creativa con esta “ópera prima en la ficción de larga extensión”, tal como la presenta la editorial.

Cincuenta años después de su primer libro de relatos, Cómo acabar de una vez por todas con la cultura, y dos años después de su última película, Golpe de suerte, Woody Allen presenta una novela que combina elementos reconocibles de su filmografía con una narrativa original y divertida. Su trayectoria, que comenzó a los quince años escribiendo gags para la prensa y luego como humorista de monólogos, le ha llevado a crear diversos libros de relatos con Nueva York como escenario recurrente de sus ingeniosas historias.

Woody Allen en una rueda de prensa en Milán en el 2019

Woody Allen en una rueda de prensa en Milán en el 2019 

GTRES

El protagonista, Asher Baum, es un intelectual judío de mediana edad que ha fracasado como ensayista y busca redención literaria a través de la ficción. En medio de una crisis existencial, sospecha que su mujer le engaña, envidia a su hijo —más exitoso que él— y arrastra sentimientos de culpa por su difunto padre. Mientras su carrera se tambalea, un secreto inesperado amenaza con salir a la luz. El relato, lleno de ironía y absurdo, traza una sátira del mundo literario neoyorquino. La obra ha sido traducida por Manuel de la Fuente Soler.

Lee también

Si bien no es la primera vez que Allen publica libros —cuenta con varios volúmenes de relatos y memorias—, es la primera vez que lo hace en formato novelístico. La portada del libro, con una ilustración inspirada en El grito de Munch y referencias a Nueva York, adelanta el tono existencialista y al mismo tiempo cómico del relato.

Si bien Allen había manifestado desde joven su deseo de escribir una novela, ¿Qué pasa con Baum? es la concreción de ese anhelo largamente postergado. Y llega, como gran parte de su obra, entre el escepticismo de algunos y la devoción de sus seguidores. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...