Joan Garcia: análisis del portero moderno

Barça

El nuevo fichaje del FC Barcelona reúne varias cualidades fundamentales hoy en día

Horizontal

Joan Garcia en el derbi entre el Espanyol y el Barça en el RCDE Stadium 

MANAURE QUINTERO / AFP

Joan Garcia es nuevo jugador del Barça para la temporada 2025/2026. El portero se incorpora a las órdenes de Hansi Flick con un gran reto por delante: ser el portero de presente y de futuro en la portería azulgrana. Este es su perfil táctico:

1- Corpulencia y agilidad

La primera característica a destacar del nuevo portero azulgrana es que une los dos aspectos principales en un guardameta: gran capacidad de intervenir bajo palos y corpulencia para el juego aéreo. Y es que a sus 191 centímetros se le une una agilidad brutal en sus intervenciones. Esas dos cualidades hacen de él un portero muy completo y muy difícil de superar en todas las posibles acciones del juego: remates dentro del área, disparos lejanos o centros cerrados. Un fichaje que responde al prototipo de portero moderno y que, a día de hoy, es muy difícil de encontrar.

aaaa

Imagen táctica Joan Garcia 

Terceros

2- Alcanza ángulos imposibles

Justo por lo descrito en el anterior punto, llega a los rincones más alejados de la portería. Y no solo los alcanza, sino que precisa poco margen de maniobra para contra restar disparos adversarios. Con 146 paradas acumuladas en esta Liga, ha sido el portero con más intervenciones decisivas del campeonato. Algo que podría ser normal en caso de que el Espanyol hubiera sido el equipo que más remates hubiera recibido en la Liga, pero ha sido el cuarto, con lo que la cifra de paradas de Joan García toma una dimensión sideral. Además, es de los pocos porteros de Europa que hace paradas 'salvadoras'. Algo que también reflejan estos datos.

aaaa

Imagen táctica Joan Garcia 

Terceros

3- 1vs1 y reducción de espacios

Garcia también es buen portero en las salidas de uno contra uno. No duda en abandonar el área pequeña cuando algún rival entra en la zona de gol en solitario. Y al tratarse de un portero rápido, reduce los espacios al delantero con mucha rapidez. Además, cuando se planta enfrente del rematador rival, adopta una postura muy buena para cubrir el máximo de espacio posible. Habitualmente va con las dos manos a bajo y saca el pie derecho de manera lateral. Obliga al adversario a ser muy rápido y muy preciso si quiere marcar. Ha encajado 51 goles en los 38 partidos disputados (1,31) pero la estadística de goles esperados que recibiese el equipo de Manolo González ha sido de 58,5. Es decir, que Joan Garcia ha evitado 7,5 tantos muy claros según las cifras. Otra vez, el portero que más del campeonato.

4- Velocidad de reacción y encadenamiento

Sin duda, una de sus mejores virtudes es la capacidad de reaccionar a todos los estímulos. Tiene la capacidad de parar, caer, levantarse y volver detener en caso de que la jugada quede abierta. Casi siempre está en disposición de poder intervenir. En los penaltis, si adivina el lado de lanzamiento, llega seguro. Ha atajado dos de seis en Liga (33,4%).

aaa

Imagen táctica de Joan Garcia 

Terceros

5- Gran juego áereo

En general, va muy bien por arriba. Interpreta bien las trayectorias de los centros, es valiente y su longitud de brazos le permite alcanzar balón. También lee bien los tiempos de salida o si tiene la zona despejada para salir. Eso sí, si existe algún rival en su recorrido de salida, saca su lado más prudente y no le arrolla para evitar posibles dificultades. En un equipo como el Barça, en el que deberá defender múltiples centros largos de los adversarios, responderá bien.

aaaaa

Imagen táctica Joan Garcia 

Terceros

6- Mentalidad y regularidad

Los que le han entrenado o han convivido con él destacan su buena mentalidad competitiva. También en las situaciones de mayor estrés. Por otro lado, cabe destacar la regularidad que ha mostrado este último año en su primer curso al más alto nivel. Ha jugado todos los minutos de todos los encuentros de Liga y no ha tenido ningún mal día.

Aspectos a mejorar

Mecanizar las salidas del juego y las coberturas en una defensa con altura

Joan García es mucho mejor con los pies de lo que se ha dicho estos días. Pero no está habituado a encontrar soluciones en la construcción del juego. Su porcentaje de acierto en el pase es del 67%. Mejor, por ejemplo, que el de Unai Simón (65%). En el juego del Barça identificar al hombre libre es un factor importante y deberá evolucionar, pero no es nada inquietante sino todo lo contrario ya que se trata de un aspecto muy entrenable en un portero. Se adaptará rápido. Este es su mapa de pases en el último Espanyol-Barça:

aaaaa

Imagen táctica 

Terceros

El nuevo portero blaugrana no está habituado a jugar con muchos metros de distancia respecto a su defensa y eso hará que la gestión de los espacios a las espaldas de la línea defensiva alta sea difícil para él. Al menos al principio. Para el juego del Barça es importante que el portero adelante su posición, pendiente de los desplazamientos en largo del rival cuando el Barça esté jugando en campo rival. De todas maneras, es un aspecto que se intuye circunstancial ya que el hábito, los entrenos y los partidos le harán mejorar muy rápido. Solo hace falta hacer una comparación sobre cómo Szczesny se habituó a jugar más alto a los pocos meses de su llegada.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...